Hay una tradición que viene de proveer el sustento “con el sudor de tu rostro” (Génesis, 3-19) hasta la denominada "sociedad salarial". Esto último conlleva un desarrollo del derecho al trabajo... read more →
En general se ha definido la pobreza tanto por la vía de los ingresos necesarios para adquirir una canasta de bienes y servicios básicos (que puedan asegurar una vida digna... read more →
Quien está en el margen de la vida social, lo está por distintas razones: donde ha nacido y fue criado, su posibilidad o no al acceso de bienes y servicios... read more →
Hay muchas cosas descartables en la vida. El descarte del procesamiento de la droga de cocaina es lo que se denomina "paco" (ver imagen de la entrada). Este elemento también... read more →
Un gran número de personas que tienen liderazgo de grupos, organizaciones y naciones, más allá de sus ambiciones personales o narcisismos -a veces predominantes-, seguramente buscan "lo mejor" o el bien... read more →
La idea de progreso surge fundamentalmente con la modernidad, y en particular en el hemisferio occidental. Su significado conlleva la idea de mejora, muy a menudo asociada a lo material... read more →
Al final de la película "¿Conoces a Joe Black?", se menciona la frase que equipara "la muerte con los impuestos" como las dos únicas cosas "ciertas en la vida" (utilizada... read more →
Entre las distintas economías, sin duda está una "economía de baja densidad de capital", generalmente informal, y relacionada con los denominados sectores populares. Es la comunmente denominada "economía popular". El Papa... read more →
Un tema muy importante, a nivel mundial es el de la pobreza, y en particular sus características "duras" o estructurales. Esto ha sido reconocido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de... read more →
La construcción de la paz tiene una serie de pre-requisitos que van desde cómo nos vinculamos entre los seres humanos y canalizamos nuestra energía, pasando por si la locura predomina... read more →