Hay una tradición que viene de proveer el sustento “con el sudor de tu rostro” (Génesis, 3-19) hasta la denominada "sociedad salarial". Esto último conlleva un desarrollo del derecho al trabajo... read more →
Podemos afirmar que el trabajo tiene un enorme significado en la vida humana. Este significado no tiene un solo sentido sino que es diverso de acuerdo al enfoque que adoptemos.... read more →
En una nota anterior hemos intentado hacer una presentación general de la temática del trabajo, y aquí trataremos de describir características generales sobre la protección del trabajo. En general hay coincidencia... read more →
La evolución de la humanidad conllevó ir pasando de una economía agrícola de subsistencia y de procesamiento de minerales, a un desarrollo cada vez mayor de estos y a su... read more →
En la primera entrada hicimos un breve recorrido sobre la temática del trabajo. Ahí mencionamos como comenzamos como recolectores y cazadores donde el grupo compartía lo conseguido. Con el paso... read more →
En esta entrada intentaremos plantear sólo dos, de las múltiples, cuestiones vinculadas al "desenganche" entre trabajo y salario, en el marco general del trabajo y su retribución. El primer "desenganche"... read more →
Entre las distintas economías, sin duda está una "economía de baja densidad de capital", generalmente informal, y relacionada con los denominados sectores populares. Es la comunmente denominada "economía popular". El Papa... read more →
El periodista y economista Julio Sevares publicó -hace un tiempo- un libro que denominó "capitalismo criminal". Allí se analizan múltiples modalidades de ilícitos que se dan actualmente en la economía.... read more →