La etimología del término corrupción viene del latín corruptĭo, corruptiōnis, a su vez del prefijo de intensidad con- y rumpere 'romper, hacer pedazos'. De acuerdo al diccionario de la Real Academia... leer más →
Hay coincidencia en señalar que la temática del bien común se ha originado en Grecia, principalmente con Platón y Aristóteles, y de allí pasó a la Escolástica con Tomás de... leer más →
La temática de la banca ética, o con valores, donde muchas veces se incluyen también conceptos como finanzas colaborativas, finanzas solidarias y ahorro socialmente responsable, surge como corriente y expresiones... leer más →
Un gran número de personas que tienen liderazgo de grupos, organizaciones y naciones, más allá de sus ambiciones personales o narcisismos -a veces predominantes-, seguramente buscan "lo mejor" o el bien... leer más →