El término "casta" para los políticos ha sido utilizado en países de Europa (como lo menciona esta nota), y ha sido también usado en la Argentina (por ejemplo ver estas... leer más →
La imagen de la entrada ha sido tomada de una cita inicial de este artículo. Entendemos refleja bien "el espíritu" de esta sección, en el sentido de glosar, reseñar y... leer más →
En la imagen de la entrada se muestra el lanzamiento, por parte del Presidente de la Nación, de una muy buena y demorada iniciativa como es el Consejo Económico y... leer más →
Se ha actualizado las notas "para reducir la desigualdad" y esta sobre las autocracias y los totalitarismos. También se ha incorporado un texto sobre la Economía Cooperativa, Cooperativas Integrales y Entidades... leer más →
La frase de la imagen de la entrada me la inspiró un amigo, hace un tiempo, y buscando encontré muchas otras como las que se mencionan en este link. Por... leer más →
En esta nota Fernando Savater expresa que "en todas las épocas les pedimos a los políticos cierta dimensión mítica". ¿Cuales podrían ser?: ¿la felicidad (puede ser expresada también como "la... leer más →
Sabemos de la importancia del dinero, y de los distintos enfoques que ha tenido en la historia (como se ha tratado de resumir en esta reflexión). Una de sus funciones,... leer más →
En otra nota reflexionamos acerca de si el gobierno tiene o no un plan. El Ministro Guzmán manifestó que el plan del gobierno se iba a expresar en la ley... leer más →
En esta nota se expresa que "el 11 de febrero se cumple el décimo aniversario del hito que terminó de dar forma a la Primavera Árabe, que había comenzado con la caída... leer más →
Hace unos años, una psicóloga amiga (ya fallecida), me enseñó "los trazos gruesos" del enfoque freudiano del "ello, el yo, y el superyó", y la importancia de que estos tres... leer más →