Hay una tradición que viene de proveer el sustento “con el sudor de tu rostro” (Génesis, 3-19) hasta la denominada "sociedad salarial". Esto último conlleva un desarrollo del derecho al trabajo... read more →
En general se ha definido la pobreza tanto por la vía de los ingresos necesarios para adquirir una canasta de bienes y servicios básicos (que puedan asegurar una vida digna... read more →
El título de esta nota se refiere al aporte de "los que más tienen" aplicado a la resolución de graves problemas socio-económicos que afecta a distintos tipos de sociedades y países.... read more →
Podemos afirmar que el trabajo tiene un enorme significado en la vida humana. Este significado no tiene un solo sentido sino que es diverso de acuerdo al enfoque que adoptemos.... read more →
En esta entrada intentaremos plantear sólo dos, de las múltiples, cuestiones vinculadas al "desenganche" entre trabajo y salario, en el marco general del trabajo y su retribución. El primer "desenganche"... read more →
Entre las distintas economías, sin duda está una "economía de baja densidad de capital", generalmente informal, y relacionada con los denominados sectores populares. Es la comunmente denominada "economía popular". El Papa... read more →