¿Es posible revertir el envejecimiento?

Hace un tiempo, Maria Julieta Oddone escribió esta nota referida a la temática de la exclusión y la vejez. También hemos abordado en este blog la relevancia de la actividad mental para retrasar los síntomas del envejecimiento, y se podría agregar la relevancia de la actividad física (en especial de caminar).

Pero hoy en día se está comprobando que es posible revertir el envejecimiento, como señala -en esta nota–  la bióloga Pura Muñoz Cánoves. Expresa, entre otros conceptos, que «Muñoz Cánoves, nacida hace 61 años en Miramar (Valencia), ha revelado los mecanismos del envejecimiento y la regeneración del músculo. Su laboratorio español diseñó estrategias que lograron reparar el tejido muscular de ratones viejos, aumentando la autolimpieza de sus células y eliminando las dañadas. En la sede de Altos Labs en San Diego (Estados Unidos), Muñoz Cánoves y sus colegas se centran ahora en un nuevo paradigma: ya no se pretende arreglar lo deteriorado, sino rejuvenecer, literalmente, el cuerpo humano.

Uno de los asesores de la multinacional es el médico japonés Shinya Yamanaka, ganador del Nobel de Medicina en 2012 por descubrir que una célula adulta —de la piel de un dedo, por ejemplo— puede reprogramarse y regresar a un estado embrionario, capaz de convertirse después en cualquier otro tipo de célula, como una neurona del cerebro. El cóctel químico necesario, formado por cuatro moléculas conocidas como factores de Yamanaka, ya ha mostrado su eficacia en ratones, que han vivido un 30% más y con aparentes efectos rejuvenecedores en sus tejidos, según los resultados de experimentos pioneros llevados a cabo por los españoles Juan Carlos IzpisuaManuel Serrano y María Abad. Altos Labs también ha fichado a estos tres investigadores. Muñoz Cánoves explica sus objetivos en esta entrevista, realizada tras su participación en Madrid en el evento Tendencias 2023, organizado por EL PAÍS…

P. Los expertos estadounidenses Matt Kaeberlein y Brian Kennedy aseguraron en 2009 en la revista Nature que una pastilla para alargar la vida era todavía ciencia ficción. ¿Lo sigue siendo?

R. Yo creo que ya no tanto, han pasado casi 15 años. La nueva filosofía es intentar mantenernos jóvenes para frenar de manera general las enfermedades asociadas al envejecimiento. Es lo contrario a la medicina de precisión, que es muy personalizada. Esto es una medicina generalista: hacer que las células se mantengan jóvenes para que los riesgos asociados al paso del tiempo no aparezcan tan pronto. Pero todavía sigue siendo demasiado temprano….

P. ¿Revertir el envejecimiento?

R. Revertirlo, sí, pero ya sabemos que esto ha sido posible en experimentos con ratones y en células humanas. Shinya Yamanaka ganó el Nobel por ello. La prueba de concepto, con sus riesgos, está ahí: se puede revertir el envejecimiento. Una célula puede volverse más joven. Yamanaka logró volver al estadio cero embrionario, pero no hace falta regresar ahí. Los experimentos de Juan Carlos Izpisua muestran que pulsos controlados de cuatro factores de Yamanaka en ratones con envejecimiento prematuro ayudaron a que vivieran más y mejoraron la función de sus tejidos y la regeneración en ratones con envejecimiento normal. Eso ya ha ocurrido. Altos está trabajando en maneras de trasladar estos enfoques a los humanos, pero hará falta tiempo.

P. Es posible, conceptualmente, volver atrás en el tiempo las células de un ser humano.

R. Yo no hablaba del ser humano, hablaba de ratones, pero sí, es posible en seres humanos. Altos y otros lo han demostrado en células humanas.

P. En animales, entonces, por el momento.

R. En animales. Esto ya ha ocurrido en un modelo de ratón con progeria [envejecimiento acelerado] y en ratones con envejecimiento normal. La prueba de concepto está ahí: es posible volver atrás un poco en el tiempo. Y esa prueba de concepto te da esperanza de averiguar cómo hacerlo de manera segura. Pero queda un largo camino por recorrer. Altos, como otras empresas, quiere partir de la base de rejuvenecer las células para que estén más sanas, más jóvenes y con mayor resiliencia para enfrentarse mejor a las enfermedades asociadas al paso del tiempo. En el fondo es muy sencillo, pero no ocurrirá mañana….

P. El médico israelí Nir Barzilai lleva años buscando financiación para un gran ensayo clínico con miles de personas con el fin de comprobar si la metformina [un fármaco muy utilizado para controlar la cantidad de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2] retrasa las enfermedades del envejecimiento en bloque: cáncer, alzhéimer, cardiovasculares.

R. La metformina y la rapamicina son compuestos que aumentan la longevidad en algunas especies. Y todo va unido: si se prolonga el estado de salud, casi en consecuencia, habrá una mayor longevidad. Son compuestos que prolongan la funcionalidad. En lo que está centrada Altos es en cómo volver atrás el reloj: reprogramar las células para que vuelvan a un estado anterior y recuperen su función. Es una prueba de concepto que ya se ha demostrado, pero está muy lejos de aplicarse. La rapamicina y la metformina se pueden tomar, pero no hay cócteles que puedan administrarse en humanos para intentar revertir el reloj con métodos de reprogramación celular con factores de Yamanaka u otros. Todavía son técnicas de laboratorio.» Y la nota sigue.

Por su parte, en esta nota de libre acceso, el bioquímico Peter Walter. se señala que «el bioquímico alemán Peter Walter y su colega argentina Carmela Sidrauski anunciaron un descubrimiento trascendental hace poco más de una década. Habían hallado una molécula sencilla que, sin embargo, era capaz de potenciar de manera formidable la memoria y la capacidad de aprendizaje de sus ratones en la Universidad de California, en San Francisco (EE UU). El fármaco experimental, bautizado ISRIB, se puede tomar fácilmente por vía oral. La molécula, desde entonces, ha logrado resultados revolucionarios en animales: ha revertido el deterioro mental asociado a la edad, ha restituido la memoria perdida por traumatismos craneoencefálicos e incluso ha mejorado la memoria en ratones con síndrome de Down

Muy esperanzador, aunque todavía resta progresar el testeo en humanos y darle acceso masivo. Nos puede llevar a un mundo mejor si, además terminamos con las guerras, revertimos el cambio climático, disminuimos la desigualdad e introducimos códigos de ética a la inteligencia artificial, entre las principales cuestiones a tener en cuenta para lograrlo.

PD:  Hay otras notas, como esta, que van en la misma dirección.

 

La Amistad

Al momento de escribir esta nota se celebra en la Argentina el día del amigo/a. La frase atribuida a Voltaire -de la imagen de la entrada- (1) nos relaciona la amistad con la vivencia «del bien».

En el excelente libro de Luis Kancyper, «Amistad. Una hermandad elegida. Estudio psicoanalítico» (Ed. Lumen, Tercer Milenio, Buenos Aires, 2014) se reflexiona en profundidad sobre este tipo de vínculo entre los seres humanos. A continuación glosamos algunas partes del mismo:

  • En «Amistad y la compasión no posesiva» cita una frase de F. Casas, que dice: «la palabra compasión -sentir con el otro en un momento extraordinario de unión- dejó de ser un buen sentimiento para convertirse en una mala palabra, casi como sentir lástima por el otro. Esta degradación etimológica explica bien el momento en que vivimos». Más adelante expresa que «en hebreo encontramos un desarrollo similar. Jehová es el misericordioso, El Rájamim; pero réjem significa «útero». El dios hebreo, el temible dios de los Ejércitos, es un dios innombrable, pero también presenta rasgos femeninos, como el útero que lo predispone a la misericordia. En el Pentateuco, se señala la necesidad de limitar el poder de la crueldad humana y contrarrestarlo con el poder de la compasión, incluso en el reino animal….»,
  • En «Itinerario de la compasión en la obra de Freud», menciona que «la compasión representa, junto con la vergüenza y el asco, uno de los diques de  la crueldad humana. Es una formación reactiva contra las pulsaciones pregenitales del sadismo, una forma muy particular de resistencia, cuya finalidad más evidente es detener la primitiva pulsión de apoderamiento ante el dolor de los demás del desarrollo de la capacidad de compadecer. Freud señala además que no se ha logrado todavía el análisis psicológico exhaustivo de la pulsión de apoderamiento»,
  • En «Gilgamesh y Enkidu, el texto literario más antiguo acerca de la inmortalidad, de la eternidad y de la amistad», comenta que entre los libros que Borges «consideraba imprescindibles, había seleccionado el poema de Gilgamesh, texto que pone en evidencia el poder estructurante de la amistad desde los albores de la humanidad para contrarrestar la crueldad primigenia y para procesar el trabajo de elaboración de las dinámicas narcisista, edípica y fraterna que subyacente en la realidad psíquica de los sujetos y en la psicología de las masas….»,
  • En «Amistad y fraternidad» explica que «en opinión de Derrida (1998), nociones decisivas para las políticas modernas como las de igualdad, libertad y democracia estarían construidas sobre la base de la fraternalización del género humano, orientada por la figura imaginaria del amigo y la exclusión -tal vez con agravio, perjuicio, daño o fría tolerancia- del enemigo, al cual le serían imputables todas las faltas a los ideales humanamente fraternales de los amigos. Esta noción dual del amigo/enemigo, que soporta y da sentido a los valores humanos, ocupa un lugar esencial en la definición del ser y de lo político y suele orientar en la búsqueda de definiciones ontológicas para hallar el sentido a los sujetos y a los pueblos en los momentos de coyuntura». Más adelante continúa con «o sea que el origen del sentimiento de fraternidad entre los sujetos, y entre los sujetos y el Estado, no se halla regido por una lógica utilitaria y pactista de intereses, sino que se relaciona básicamente con el poder detentado por las pasiones comandadas por Eros, que actúan sobre el poder actuante de la envidia, el rencor, los celos, el sadismo y la crueldad, comandados por Tánatos. La compasión es una de las pasiones de Eros que, junto al amor y a la amistad, propicia la empatía hacia el otro y los otros, y promueve un vehemente deseo de acompañar y mitigar el padecimiento del otro, aunque sin identificarse masivamente con él»,

entre otras reflexiones muy relevantes.

Referente a la relación entre amistad real y amistad virtual es interesante esta nota que menciona un estudio de la Universidad de Oxford publicado en el Royal Society Open Science, donde encuestaron a 3.300 personas. «Lo que observaron es que, en promedio, tenemos 155 contactos en Facebook, pero sólo acudiríamos a 14 de ellos si buscamos apoyo. Y a 4 de ellos si estamos atravesando una crisis, buena o mala. El estudio también muestra que el encuentro “cara a cara” sigue ganando la batalla».

Por último, podríamos incorporar la significación del mensaje de Jesús acerca de que Dios es amigo de los seres humanos que cumplen el mandamiento del amor (en el contexto del mensaje actualizado del Evangelio), y como extenderlo a una amistad social o una amistad civil.  Seguramente poder vivir esta dimensión vincular nos conducirá a un mundo mejor. En el contexto de lo expresado en esta nota: un feliz día !!!

(1) en algunas versiones del texto de Voltaire se menciona a la «gente honrada» como sinónimo de la «gente buena». Agradezco al amigo Sergio Manganelli la referencia de Voltaire y a Miguel Mascialino la del texto de Kancyper.

Evolución y Cooperación

En este blog le hemos dedicado muchas notas al tema de la solidaridad y la cooperación. En esta hemos reproducido el enfoque que se interroga acerca de ¿por qué cooperamos?. También lo hemos reflexionado vinculado a la cuestión de la equidad.

Ahora nos permitimos glosar información reciente publicada por el diario El País de España como esta y esta, que van en dirección del título que le hemos colocado en esta entrada. En el resumen general que hace la sección Materia, de ese periódico sobre las mismas, expresa lo siguiente: «Hoy hablamos de lo que nos hace humanos: la compasión, el altruismo, la solidaridad

El apoyo mutuo frente al topicazo egoísta

 Hace veinte años, se puso en marcha un experimento tan revelador como divertido. Dos monos capuchinos, en dos jaulas vecinas, tenían que completar una actividad simple para recibir una recompensa: un trozo de pepino. Al recibirlo, lo comían agradecidos. Pero en una de las rondas, los primatólogos Sarah Brosnan y Frans de Waal le dieron un premio distinto a uno de ellos: una uva, mucho más valorada. Al verlo, el que recibe el pepino se lo tira airado a la investigadora. Vean el vídeo, porque es comedia de la buena. Su reacción nos hace reír porque es muy humana, y en el fondo nos atrae el sentido de la injusticia perfectamente desarrollado de estos pequeños monos.

Lo fascinante es que no solo el mono del pepino se negaba a seguir con el juego: también los beneficiados por la injusticia dejaban de colaborar. Y se pregunta el gran neurocientífico Robert Sapolsky en Compórtate (Capitán Swing):

“¿Qué es esto? ¿Solidaridad? ¿‘No soy ningún esquirol’? ¿Interés propio, pero con una visión a largo plazo muy poco común que tiene en cuenta las posibles consecuencias del resentimiento de la víctima que ha recibido el pepino? De Waal considera que hay implicaciones todavía más profundas —las raíces de la moralidad humana son más antiguas que nuestras instituciones culturales, que nuestras leyes y sermones.

La moralidad humana trasciende nuestros límites como especie

Para Brosnan, el experimento indica que el sentido de la justicia tiene raíces profundas evolutivas y que es el punto de partida para la cooperación. Juntas, son dos adaptaciones que han permitido la cohesión social a lo largo del tiempo. Escribe Brosnan:

‌“Los humanos no son los únicos que responden negativamente al trato diferencial en comparación con un compañero. Esta respuesta es compartida con otras especies y parece ser fundamental para una cooperación exitosa”.

Desde el estudio en macacos (publicado en Nature), se ha demostrado la existencia de este tipo de respuestas en varias especies de monos, cuervos, grajos e incluso perros.

¿Por qué va a ser una mejora evolutiva la solidaridad? ¿No se suponía que la evolución premiaba características individuales como cuernos más grandes, plumas más bellas, garras más fuertes, las que permiten a unos imponerse a los otros? Frente a los topicazos del darwinismo mal entendido, volvamos a los monetes, que tienen la clave.

En concreto, a los macacos de Cayo Santiago (Puerto Rico), una pequeña isla que sirve de laboratorio natural para estudiar a estos primos lejanos de la humanidad. Tras el paso del huracán María en 2017, sus frondosos árboles quedaron arrasados y los monos se quedaron apenas sin sombra de la que protegerse del sol. Las fotos son espectacularmente explícitas. ¿Qué hicieron los cientos de macacos tras la catástrofe? ¿Enseñar los colmillos y pelear por los escasos recursos, como en las películas de Hollywood en las que los supervivientes se matan a garrotazos entre ellos? Cuando apenas tenían sombra para todos, en lugar de luchar por ella, se volvieron más tolerantes con los extraños y la compartieron con los desconocidos. Un estudio publicado el pasado jueves en Science nos ayuda a entender lo que pasa: tras analizar el progreso de los macacos desde aquel huracán, los científicos han descubierto que los que se volvieron más tolerantes redujeron a la mitad su probabilidad de morir. Colaborar, ayudarse, es una ventaja evolutiva. Los que tenían los colmillos más grandes y afilados no salieron beneficiados.

Volando lejos de allí, en el espacio y el tiempo, llegamos al yacimiento neandertal de Cova Negra, cerca de Xàtiva. Un pequeño hueso de hace cientos de miles de años despliega una historia fascinante: la de la pequeña Tina, como la han llamado los investigadores. Una niña (o niño, no se sabe con certeza) de seis años que probablemente tenía síndrome de Down, porque el hueso presentaba marcas asociadas a la trisomía. Llegó hasta esos seis años, es decir, la cuidaron y mimaron para que alcanzara esa edad en las durísimas condiciones en las que vivían entonces, como explica la arqueóloga y matrona Patxuka de Miguel:

“En todas las sociedades en las que la supervivencia se basa en esta colaboración, nadie estaba de más. En el caso de la población neandertal, cada vez más se asume que disponían de conocimientos sobre uso de recursos para algunas patologías, un mundo simbólico propio y cuidado de personas con secuelas de patologías graves que sobrevivieron durante largo tiempo tras su padecimiento”

La paleontología se encuentra habitualmente casos como este: individuos enfermos, con gravísimas heridas, con problemas congénitos, a los que el grupo cuidó durante años, aunque desde el egoísmo y las carencias extremas pudieran parecer un lastre para los demás. Incluso entre chimpancés se ha observado el cuidado de crías con discapacidades severas. A la familia de los simios algo nos dice que debemos cuidar de los más débiles, y ese instinto tan costoso no es gratuito: la naturaleza no despilfarra recursos. Hace un par de años, lo enmarcaba con determinación una estrella habitual de este boletín, la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, María Martinón-Torres, en una entrevista:

‌“Nuestra fortaleza no es individual, es siempre como grupo. Eso nos permite acoger y compensar y proteger debilidades o fragilidades individuales. El más débil no es el físicamente frágil o el que está enfermo, sino el que está solo. Yo creo que ese retrato del ser humano como despiadado, oportunista, egoísta, no es la realidad de nuestra naturaleza. La selección natural favorece para nuestro éxito los comportamientos altruistas y prosociales. Y son los que nos están sacando las castañas del fuego. Hay que quitarse un poco ese cliché de que el ser humano es malo, egoísta. El individualismo tiene un recorrido muy corto en esta especie”.

Esperamos que estas informaciones y evidencias nos refuercen la actitud, el enfoque y la práctica de la cooperación, solidaridad y la compasión, a pesar de los graves conflictos que existen en la humanidad. No dejemos de aspirar y bregar por ello, porque puede conducirnos a un mundo mejor.

 

El celular en la escuela: cuándo no, cuándo sí, cómo….

En la historia de la humanidad los cambios científicos-tecnológicos han impactado en lo sociocultural, en lo económico y en lo político.  En particular, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, el impacto de internet, las redes sociales, la difusión y uso de celulares cada vez más potentes y avanzados, y últimamente la inteligencia artificial, vienen siendo elementos disruptivos.

En esta reflexión desearíamos enfocarnos sobre la temática del uso de celulares en la escuela. Podríamos afirmar que hubo un primer momento de disociación en el sentido de que la escuela no tenía nada que ver con este fenómeno, y que sólo había que recurrir a las clases presenciales, el uso del pizarrón tradicional, los manuales y libros impresos en papel. Así mismo fueron apareciendo textos como Superficiales. ¡Qué está haciendo internet en nuestras mentes? y noticias como que los gurús digitales de Silicon Valley prohiben a sus hijos la utilización de pantallas digitales. De allí que muchos países empezaron a prohibir o limitar seriamente el uso de los celulares en las escuelas ya sea en general, ya sea en los recreos (para estimular los vínculos personales cara a cara), acotarlos a determinados usos y horarios, etc.

En periódicos argentinos están apareciendo algunas notas al respecto. Sólo mencionaremos tres. La primera es esta con un planteo general, así como esta titulada “Atrapados en las redes. Adiós a los celulares en el aula. Con efectos sorprendentes, más colegios se suben a una tendencia que busca preservar la salud mental de los alumnos».

En cambio esta, de la especialista Mariana Maggio (Directora de Tecnología Educativa en la UBA), señala que “es rarísimo prohibir la tecnología en la escuela, porque así se construye el conocimiento contemporáneo”, y -por lo tanto-hay que hacer un discernimiento acerca de cuándo no, cuándo sí, y el cómo hacer uso de estos dispositivos en la escuela.

Un tema particular es si ¿se puede brindar alguna alternativa atractiva a que no se use el celular en los recreos y horas libres?. Hablando al respecto con un amigo, que es directivo de Nivel Medio de una escuela del gran Buenos Aires, me decía que es muy difícil. En la conversación intercambiábamos opiniones acerca de la posibilidad de que vayan a la biblioteca de la institución a leer novelas o reforzar alguna materia que tengan floja, a utilizar juegos como el metegol o de mesa… Al respecto me comentó que él visualiza que se está poniendo de moda en Argentina nuevamente el truco, como juego de cartas, y que este podría ser un potencial atractivo. En países, como España, son otros.

Sebastián Campanario se ha referido, en esta nota, al tema del impacto del uso de celulares y redes sociales, en especial en niños y adolescentes. Más recientemente en su columna Proxi #18, dice que “Rodolfo Kurchan es un porteño fanático de los acertijos mentales, cuyo juego inventado «One Up» (un primo lejano del Sudoku, con otras reglas), sedujo a Will Shortz, el mítico editor de crucigramas del NYT, y se está publicando allí, en la sección de juegos dominical.

One Up ya había salido en la tapa de la revista Games World of Puzzles, donde lo describieron como un juego adictivo y se preguntaron si no era mejor que el Sudoku. Kurchan me contó que es fanático de los juegos (de tablero, mentales, de todo tipo) desde chico…Gardner fue el gran divulgador de esta temática, con su columna en la revista Scientific American y varios best sellers. En Japón, la famosa editorial Nikoli saca varias revistas muy exitosas, y de allí nació el Sudoku.

Shortz, el editor del NYT, tuvo la idea de organizar en 1992 el primer mundial de juegos de ingenio, donde Kurchan salió segundo en la competencia de equipos y quinto en la individual. A partir de allí hubo juegos que crecieron un montón y se independizaron con sus propias competencias mundiales, como el Sudoku en 2006 (Kurchan fue el año pasado a competir con su hijo de 17 años al mundial de Canadá), los rompecabezas y hasta el «piedra, papel o tijera», un juego muy simple que tiene su origen en China y en el que la mejor estrategia es replicar lo más posible al azar (algo para lo que los humanos somos muy malos).

El año pasado, cuando viajamos con mi hijo Nico (16) a Corea del Sur a competir en el mundial de Rubik, nos cruzamos con muchos speedcubers que también van a torneos planetarios de otras destrezas mentales. Pedro Casado, un argentino que vive en España, nos contó allí cómo entrenaba para el mundial de rompecabezas que se iba a realizar en la «Cúpula del Milenio» de Valladolid, en septiembre de 2023. Casado usa estrategias de «blind» (Rubik a ciegas), ejercita su visión periférica y apela a otros trucos para acercarse al récord mundial de rompecabezas, que para el caso de 500 piezas por ejemplo ya está por debajo de una hora.

Todo este mundo volvió a meter quinta a fondo durante la pandemia, cuando el encierro y las horas en casa aumentaron el interés por disntintos tipos de pasatiempos. Ravenburger Games, uno de los líderes mundiales en la fabricación de estos juegos, reportó un aumento de ventas de rompezabezas del 390% durante la era del Covid.

Y lo mismo sucedió con el Rubik, el ajedrez y otros juegos. En febrero de 2022 el ajedrez, de acuerdo a datos de Chess.com, superó por primera vez en seguidores de trasmisiones en directo a League Of Legends y Fortnite: nunca hubo tanta gente practicándolo en la historia…

Lo que nos engancha de los juegos de mesa es poder interactuar con otros sin grietas ni condicionamientos. Juntarnos, pasarla bien y decir lo que se nos ocurre: un tablero te permite hacer y decir cosas que en la vida real no harías”, me contó hace un tiempo para una nota en La Nación David Jiterman, una autoridad en la materia. “Es como el humor, habilita otras facetas para conocer al otro en una dimensión distinta. Todo además de fomentar el pensamiento estratégico y la capacidad de contar historias”, agrega Jiterman, a quien en 1976, cuando estudiaba economía, se le ocurrió lanzar un juego de mesa que ya lleva vendidas más de un millón de unidades: el T.E.G. Memoria, creatividad, herramientas para contar mejores historias, foco y atención, interacción social, trabajo en equipo: las habilidades que se ejercitan en los juegos mencionados son estas e infinitas más.»  También es interesante esta propuesta formulada por la IA.

Esperamos que esta nota sea de utilidad, como información complementaria (en caso de que no la conocieran), para quienes se dedican a la educación.

Los nómades digitales y la repoblación del territorio

La repoblación de territorios es una temática muy relevante para distribuir el ordenamiento territorial de un país o de una región de manera equilibrada, y evitar la aglomeración excesiva en las grandes ciudades.

En esta nota se hace referencia a que los nómades digitales en la Argentina y en el mundo se ha acrecentado luego de la pandemia del coronavirus y la difusión del home office.  Allí se expresan que estos buscan:

1.- Costo de vida: una buena relación calidad-precio es una de las claves para elegir sitios como nómada digital.

2.-Buena conexión a internet: esto es fundamental.

3.- Rincones agradables e inspiradores: un departamento agradable, buen internet, transporte, sí, pero además. el lugar debe tener atractivos para disfrutar de los días o ratos libres.

4.-Comunidad: para muchos nómadas digitales es muy interesante poder relacionarse con otras personas con un estilo de vida similar. Existen lugares para vivir como nómada digital conocidos por la cantidad de espacios de coworking, cafeterías o bibliotecas en los que reunirse.

5.-Seguridad: una de las claves para establecerse durante una temporada como nómada digital es sentirse seguro,

y podríamos agregar centros de atención primaria de la salud (y especializados en localidades no muy lejanas), así como servicios educativos para quienes se trasladan con familia e hijos.

En esta nota se plantea la relevancia de este fenómeno en la repoblación de las zonas rurales de España.

Es algo a tener muy en cuenta los enfoques y políticas de promoción del desarrollo equilibrado de un país, que no puede dejarse librado a un mero crecimiento donde sólo actúe el mercado. Las políticas públicas nacionales y territoriales (provincias y municipios) son fundamentales.

 

El problema cuando el storytelling no coincide con los hechos

En los últimos años se comenzó a utilizar el término anglosajón storytelling referido a contar historias, como un arte de comunicar de manera atrapante también un concepto, aprendizaje o mensaje final.

Podríamos coincidir que es muy apropiado -en la medida que sea veraz- para historias personales o grupales, pero cuando es un relato que se aplica a fenómenos sociales, económicos y políticos y no se verifica en los hechos, termina siendo contraproducente y engañoso con los daños que esto implica. A este tema, y su relación con la empresa se refiere en este artículo María Marta Preziosa a partir de la lectura que hace del libro Infocracia.

Me permito transcribir la nota de Preziosa, vinculada con la empresa (pero podríamos extender a otros campos como es el de las políticas públicas), dada su pertinencia al tema que estamos abordando. Aquí va: “terminé la lectura de Infocracia (2022) de Byung Chul Han. El último ensayito de este librito se titula “La crisis de la verdad” (2022, 71-92) y tiene algunas ideas jugosas para pensar la temática del panel sobre Valores, cultura y nuevas generaciones el próximo 3 de julio en el Encuentro Anual de ACDE.

Como decía en otro texto, Han no habla de la empresa, sin embargo, sugiere mucho. Algunos conceptos los podemos tomar como antídotos frente algunos venenos circulantes. Antídoto y veneno no son metáforas que él use, pero las utilizo aquí para ordenar sus ideas, un poco telegráficamente y agregar mi somera aplicación a la empresa o al mundo del trabajo, abierta a las sugerencias de los lectores.

Veneno 1: La crisis de lo fáctico

Según Han, hoy tambalea la fe en los hechos. La información que circula no necesariamente está conectada con la realidad, con lo fáctico. Se suele socavar la distinción entre verdad y mentira. Hay fake news, hay desinformación, hay bullshitters. El mentiroso sabe bien cuál es la verdad, no es nihilista. En cambio, el nihilista es indiferente a la verdad de los hechos, lo importante es el relato.

Antídoto 1

Según Han, la verdad es necesaria para mantener unida a la sociedad, la verdad es un regulador social. Han no se refiere a principios o verdades declamadas, sino a que el mundo común de lo cotidiano se sostiene en hechos y en un lenguaje común.

Aplicación a la empresa: La empresa como comunidad también ha de sostenerse en verdades que son hechos y no relatos, factos como dicen los Gen Z ahora y no storytelling.

Veneno 2: El imperio digital

Para Han, la digitalidad es diametralmente opuesta a la facticidad. El mundo digital erosiona la solidez de lo fáctico; incluso debilita la conciencia de la propia realidad.

Aplicación a la empresa: Para mantener la relación con lo fáctico, incluso con lo corporal, recuperar de algún modo y creativamente la presencialidad.

Veneno 3: La arbitrariedad subjetiva

Según Han, “lo que se siente verdadero” (truthiness) también erosiona lo fáctico. La impresión subjetiva, la arbitrariedad que carecen de objetividad y referencia a los hechos es cambiante, no ofrece la firmeza de la verdad.

Antídoto 3

Para Han, la verdad crea comunidad. Recordemos que no son principios o verdades filosóficas, sino los hechos, la facticidad. La verdad y no la demagogia permite gobernar porque es estable, firme, durable, a diferencia de la información que es cambiante y contingente.

Aplicación a la empresa: Las decisiones que se convierten en hechos que los colaboradores, asociados o empleados pueden experimentar son los que crean comunidad.

Veneno 4: El sinsentido

Según Han, hoy estamos bien informados, pero desorientados. La Posmodernidad fue el fin de los grandes relatos. La información no explica el mundo, es más, a veces lo oscurece o recibimos la información con desconfianza. Hoy existe una crisis narrativa, de sentido y de identidad.

Antídoto 4

Los relatos crean sentido e identidad, pero los hechos narrados no han de ser ficciones, sino hechos verificables. La verdad es siempre una promesa; se dirige hacia algún lado.

Aplicación a la empresa: Los colaboradores no son un público, no son espectadores de una historia contada en una pantalla, sino protagonistas del relato y de los hechos verificables que lo conforman y mediante los cuales se dirigen efectivamente hacia algún propósito.»

Esperamos sea de utilidad para el debate.

 

¿Es posible trasladar exitosamente un enfoque de gestión japonés a la Argentina?: La experiencia de Toyota

La Argentina y Japón son, sin duda, países muy diferentes en cuanto a su historia, su cultura, su organización económica… y cualquier persona podría afirmar seriamente que no es posible trasladar experiencias de este último país al primero. Y sin embargo…hay un caso que demuestra que se pudo adaptar muy exitosamente el enfoque y modelo de gestión empresarial como es el caso de Toyota.

En este artículo de Pablo Ortega, en el diario La Nación, se relata que «Daniel Herrero, ex número uno de la automotriz japonesa, acaba de editar un libro en el que cuenta su experiencia durante el gran salto de la compañía; cómo logró compatibilizar con éxito la filosofía japonesa de mejora continua con la cambiante realidad local.

La historia de Toyota en la Argentina puede ser contada a través de los números, que hablan por sí solos: de fabricar apenas 10.000 pick ups en su primer año, en 1997, saltó al récord histórico de casi 182.000 unidades conseguido en 2023, cuando ya llevaba varios años consolidada como la principal automotriz en producción y exportaciones del país. De emplear a 2200 personas, pasó a tener 8000. Pero quedarse en las cifras sería una visión incompleta: detrás de ese logro hay un conjunto de ideas, una adaptación del “modelo japonés a la argentina” y un norte a seguir que permitió alinear a todas las partes detrás de un objetivo.

Daniel Herrero fue presidente de Toyota entre fines de 2010 y mayo de 2022, cuando fue sucedido por Gustavo Salinas, actual CEO. Entró a la automotriz en 1999 como gerente de Contabilidad y Finanzas, por un aviso que vio en LA NACION, y fue escalando hasta llegar a número uno. Bajo su liderazgo, la filial local protagonizó su gran expansión, al lograr una inversión de US$800 millones en 2013 para ampliar la fábrica de Zárate que le permitió ganar escala y crecer año tras año en producción, a pesar de la inestabilidad económica argentina. La catapulta que posibilitó ese salto fue conseguir mercados de exportación en América Latina, que se abastecían de pick ups Hilux desde la fábrica de Toyota en Tailandia.

“Ganarle” la competencia interna a esa filial con mejoras de competitividad y eficiencia resultó el “sueño” (como él mismo lo define) que Herrero logró transmitir a toda la empresa cada día. Para ese objetivo, resultó esencial el diálogo con el sindicato de mecánicos Smata, que permitió arribar a un acuerdo para incrementar la productividad.

Con “tiempo para escribir” al ya no estar en el máximo nivel de responsabilidad –hoy es presidente de Toyota Plan de Ahorro en la Argentina y de Gazoo Racing, la división deportiva de la marca, en la región-, Herrero puso toda su experiencia vivida dentro de la empresa en un libro, “Kaizen: el método Toyota de la mejora continua”, en el que cuenta cómo logró compatibilizar la filosofía japonesa de trabajo con las urgencias argentinas. En las oficinas de la automotriz en Martínez, recibió a LA NACION para hablar sobre esos años y sobre las lecciones que deja el caso local de Toyota.

– ¿Cómo surgió la idea del libro? Respuesta: La idea original vino por un periodista que me insistió en dejar plasmado en un libro la historia de un proyecto que fue bastante exitoso en la Argentina. También en una reunión, Akio Toyoda –presidente de Toyota a nivel global- me sugirió que lo escribiera porque la experiencia en la Argentina había sido muy buena para la compañía en términos de imagen y fidelidad (de la marca). Un día junté fuerzas y lo arranqué. Me llevó un poco más de seis meses. Cuando uno se corre de la posición de presidente y deja la vorágine de reuniones, visitas y viajes, se da cuenta que recupera tiempo para hacer lo que le gusta, como manejar, o dedicarse a escribir un libro.

– El punto de partida es el “método Toyota a la argentina”, con esos dos mundos tan culturalmente opuestos, entre la planificación a largo plazo y el orden japonés, y la realidad argentina tan inestable. ¿Cómo logró compatibilizar ambas realidades?. Respuesta:  Cuando uno está en una posición de presidente de una multinacional, y más en un país como la Argentina que tiene tanto antagonismo con lo que puede ser Japón, hay que hacer de traductor inteligente sobre lo que está pasando. Por ejemplo: al no haber corresponsales japoneses en el país, las noticias sobre la Argentina que llegaban a Japón provenían de Brasil o Estados Unidos. Para mí era muy importante anticiparme a la noticia y avisarles (a la casa matriz) que mañana iban a leer algo referido a un tema, explicándoles de qué se trataba y hacia dónde podía ir. Ese ejercicio adicional hacía que el japonés estuviera tranquilo de recibir la información de antemano. Todo demandaba una explicación mayor por la situación argentina.

– ¿Esa traducción comenzó desde su posición previa como director de Finanzas?. Respuesta: Sí, la situación demandó crear herramientas de gestión distintas porque en Japón los precios no cambian, al revés de la Argentina. Lo mismo que el inventario: allá lo tiene el proveedor, y a fin de mes la empresa paga las autopartes que utilizó. Acá es diferente. Siempre traté de entender el negocio y dar un paso más, porque la operación acá funcionaba muy distinto a la de Japón. Otro ejemplo: en impuestos, ingresos brutos allá no existe. Acá, una pieza paga cinco veces antes de ser exportada.

– Cuando fue nombrado presidente, ¿con qué desafíos adicionales se enfrentó en términos de cultura y gestión?. Respuesta: El gran cambio fue el horizonte de planeamiento. Yo venía de ser el típico financiero desesperado por cómo cerraba la mesa (de dinero) y de golpe tuve que empezar a pensar en una planta de producción, en la cantidad de empleos que dependen de una fábrica de autos. Estirar ese horizonte te lleva a tener que anticiparte a lo que puede pasar. Y como la Argentina no es tan estable, siempre había que tener cinco o seis opciones frente a lo que podía pasar. Todos los planes requerían una anticipación mayor. Ahí surgió la idea de que, en una condición de inestabilidad como la de la Argentina, lo único que nos podía dar estabilidad era un volumen de operación global y de exportaciones importante, con contenido local que garantizara el abastecimiento para no depender de fluctuaciones del tipo de cambio.

– ¿Esa certeza surgió al poco tiempo de ser CEO, o ya venía de antes? Respuesta: En la empresa anterior a Toyota en la que trabajé, la exportación se veía con la típica mirada de corto plazo argentina, de que sirve solo si deja plata en ese momento. Yo ya venía con la idea de que, en el largo plazo, un volumen de exportación grande te da estabilidad y cierta seguridad para todos los que dependen de la operación. Hoy Toyota emplea a 8000 personas en forma directa y unos 35.000 de manera indirecta. Para la competitividad del producto, tener una escala mayor ayuda a reducir los costos. Una de las grandes cosas fue pasar a una escala global de más de 100.000 unidades anuales de producción. Con esa escala, un proveedor podía vivir solo con Toyota y podíamos invitar a que se sumen nuevos. Es lo que nos pasó con el proveedor de asientos y el de la caja de dirección

– ¿Pasar las 100.000 unidades fue uno de los momentos clave que mencionaría en todo ese proceso? ¿Qué otros hitos rescata? Respuesta: El primer momento clave fue cuando queríamos hacer el proyecto de ampliar la fábrica y nos habían empezado a escuchar en Japón. Dicho un poco en chiste, nos plantearon primero que hiciéramos más de 95.000 unidades con lo que teníamos, con “la coca y el pancho”. Si pasábamos esa cifra, nos habilitaban un plan en serio para invertir en la ampliación de la fábrica. Lo reconozco como el primer hito porque involucró a toda la compañía, en 2012. Después de eso se aprobó la ampliación de la fábrica con una inversión de US$800 millones que terminó en 2015 con el lanzamiento del nuevo modelo (por la actual generación de la Hilux).

La relación con el sindicato

 En el libro ocupa un lugar importante la relación con el sindicato Smata y en especial con su líder, Ricardo Pignanelli (que incluso escribe el prólogo). ¿Cómo se dio ese vínculo y cuánto influyó el proyecto de ampliación de la planta?. Respuesta: La relación venía de antes. Cuando creamos “el monstruo” y empezamos a crecer, el proyecto era de todos. Todos queríamos la ampliación de la planta, desde el último operario hasta nosotros y Pignanelli. Hay algo que siempre recalco: durante mi gestión hicimos fiestas, sorteamos autos, pagamos bonos… Pero el aplauso más grande siempre lo recibí cuando decíamos que íbamos a tomar 10 personas más. El proyecto de crecimiento y de incorporación de gente era un gran atractivo. Y después, el hecho de ser número uno (del mercado), también. La gente veía que lo que hacíamos funcionaba y que era consistente con lo que pasaba. Eso demandó una comunicación interna fuerte para que todos supieran hacia dónde había que ir.

– En distintos pasajes habla de la transparencia en la relación con el sindicato. ¿Cree que fue una de las claves para que el proyecto funcionara? ¿Qué se puede comentar al respecto?. Respuesta: La transparencia con el sindicato en el manejo de la información funcionó. Por ejemplo, hoy la ergonomía de la planta [el control de que las herramientas no lastimen y la posición en la línea sea saludable] la maneja el sindicato, pero el médico lo maneja la empresa. Cuando arrancamos con ese pacto, dijimos que si teníamos discrepancias haríamos una junta. Nunca hubo un problema.

– ¿Ese tipo de relación basado en la confianza fue parte del método “Toyota a la argentina”? ¿O hay algo de eso también en Japón?. Respuesta: No, fue parte de adaptar a la Argentina lo que era el modelo. El ejemplo más grande de confianza para mí fue la pandemia. Lo que veíamos era que Toyota tenía espaldas para pagar los sueldos, pero el segundo y tercer anillo (de proveedores) iban a morir si nosotros tardábamos en volver a producir. Ahí había que salir y ya no era una decisión de ganar o perder plata, sino de qué pasaba si alguien se contagiaba y se moría trabajando. Fue un gesto de confianza de todos. El sindicato estuvo muy bien. Los intereses eran muy contrapuestos en ese momento: por un lado, estaban los funcionarios que te llamaban y te pedían que volviéramos a producir, y por el otro los intendentes que te decían que no querían dejar pasar los camiones por las dudas. Tuvimos que negociar con ocho provincias y 52 municipios para volver a poner la planta en marcha. Usamos los mismos protocolos que en otras fábricas de Toyota y no tuvimos problemas. Los contagios que tuvimos fueron más de afuera.

– Uno de los puntos centrales en el crecimiento de la automotriz fue el hecho de ganarle a la planta de Tailandia (una de las más grandes del mundo de Toyota) como proveedor de pick ups para la región. Para eso, debieron mejorar la productividad y llevar el ausentismo a niveles japoneses. ¿Cómo logró que todos se encolumnen detrás de ese objetivo? Respuesta: La gente no quiere que la dirijan, sino que la administren. Y más hoy, cuando la gente joven cuestiona todo. Teníamos la obligación de comunicar mucho más. Había que explicar lo que significaba si alguien faltaba y la línea se paraba, o qué pasaba si la calidad no era la que pretendíamos. Tuvimos que explicar mucho para que se entendiera la magnitud de lo que íbamos a hacer y que todos se sintieran parte del proyecto.

– En el libro menciona que la filial local terminó siendo de las que más soluciones propuso dentro del método de la mejora continua de la automotriz. ¿Por qué ocurrió?. Respuesta: El operario argentino es creativo. Por ahí lo que le cuesta más es la estandarización, al revés del japonés, que no se mueve de lo establecido. A los dos días, el argentino ya está pensando en cómo puede hacer algo de otra manera. Después hay un sentido de pertenencia, de tomar el proyecto como propio. Eso permitió que no hubiera rotación (de empleados). Si no hubiésemos hecho todo lo que hicimos con la pasión con que lo hicimos, no hubiéramos llegado al mismo resultado. Es que en el fondo ganaban todos. Cuando arrancamos éramos 2200 personas y terminamos 8000. Pero lo dijimos de entrada: el proyecto era diferente. De ahí salió el viaje a Japón con los delegados del sindicato, para que vieran cómo se trabaja allá y entendieran por qué teníamos que lograr un 95% de eficiencia y un 3% de ausentismo. A nivel calidad, Latinoamérica percibía que la Hilux argentina no iba a ser igual que la de Tailandia. Hoy con gran orgullo logramos que ya no quieran la de Tailandia. Cuando empezamos a exportarle a América latina, si había un problema garantizábamos que en menos de 12 horas alguien de la Argentina viajaría para solucionarle el problema a un cliente.

Las lecciones del “ceder para crecer”

– Si tuviera que resumir los mejores y peores momentos, ¿cuáles serían? Respuesta:  De los buenos momentos, la aprobación de la ampliación de la planta (en 2013) es el primero, porque nos dio otra escala y nivel global, y también el hecho de sentir que le habíamos ganado a Tailandia (como proveedores para América Latina). Nunca tuve dudas de que lo íbamos a lograr, era tal el compromiso de la gente que nunca dudé que íbamos a poder cumplir con las metas de producción.Otra satisfacción fue el proyecto de Gazoo Racing (en 2019), el desarrollo de la Hilux deportiva hecho en la Argentina. En cuanto al momento más duro, fue la pandemia. Yo había tomado la decisión de volver y sentía esa responsabilidad.

– ¿Qué lecciones de liderazgo se pueden extraer de la experiencia Toyota?. Respuesta:  Lo que digo siempre es que el diálogo es fundamental. La gente quiere ser administrada y ser parte del proyecto, y eso es muy demandante. Pero hace al entendimiento del proyecto, a que todos sepan lo que hay que hacer. El segundo consejo es la empatía, entender las necesidades del otro. Ahí aparece el “ceder para crecer”: cuando uno va con posturas rígidas [a una negociación], lo más probable es que vuelva sin nada. Si uno va con la intención de hacer algo que ponga a las dos partes en un estadio superior al que estaban, eso es negocio para todos. Si se le plantea a alguien que haga un sacrificio, hay que mostrarle los resultados que obtendrá después.

En lo que uno haga, hay que poner un sueño. Tener una meta clara y levantarse cada día para cumplirlo. Nos pasó con el proyecto de ampliar la planta y ganarle a Tailandia. Lo repetíamos constantemente. Buscamos la forma de ahorrar para bajar costos. Un día, un chico de la planta acercó una sugerencia: desconectar el agua caliente en los bebederos de la línea de montaje, porque ahí solo se toma agua fría. Son centavos, pero ese gesto mostró el nivel de compromiso de la gente para ganarle a Tailandia. Ese operario sabía hacia dónde íbamos, sabía cuál era nuestro punto débil y lo que teníamos que conseguir.”

Esta historia demuestra que se pudo y se puede adaptar y adoptar las mejores prácticas en la organización empresarial, Ojalá este ejemplo se extienda y generalice !!!

La importancia del buen humor

La frase de la imagen de la entrada es elocuente sobre esta temática. Ella ha sido abordada por el Papa Francisco como bien señala esta nota. Allí se expresa que «en coincidencia con la cumbre del G7 en Italia, el Papa Francisco aprovechó para hacer su propia cumbre alternativa: una reunión de humoristas de todo el mundo para “celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad, un momento significativo de diálogo intercultural y de intercambio de alegría y esperanza», según informó El Vaticano.

Una de las características de Francisco es, se sabe, su sentido del humor. En varias entrevistas dijo que “la actitud humana más cercana a la gracia divina es el humor”, y confesó que reza a diario una oración de Tomás Moro: ‘Dame, Señor, el sentido del humor’; que yo sepa reír ante una broma».

Que hay cumbres que mueven a risa, también lo sabemos, y no precisamente por su sentido del humor. Y otras son para llorar. Pero eso es harina de otro costal. Aquí se trata de otra cosa: reivindicar el buen humor como un estado del alma. El Papa ya expresó en una ocasión que «los comediantes, tanto actores, cómicos, caricaturistas, escritores, tienen la capacidad de soñar nuevas versiones del mundo», y que «a menudo lo hacen con ironía, que es una virtud maravillosa».

Este viernes, convocó a un centenar de humoristas y actores de comedia llegados de todo el mundo y les dijo: “Denuncian los excesos del poder, dan voz a situaciones olvidadas; ponen de relieve abusos; señalan comportamientos inadecuados… Pero sin sembrar la alarma o el terror, la ansiedad o el miedo, despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír. Lo hacen contando historias de vida, narrando la realidad, según su punto de vista original”.

«En medio de tantas noticias pesimistas, inmersos como estamos en tantas urgencias sociales e incluso personales -añadió el Papa- ustedes tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas. Ustedes son de los pocos que tienen la capacidad de hablar a personas muy diferentes, de distintas generaciones y procedencias culturales. La risa ayuda a romper las barreras sociales, a crear vínculos entre las personas. Nos permite expresar emociones y pensamientos, ayudando a construir una cultura compartida y a crear espacios de libertad”

La vitalidad de la cultura de un pueblo se nota especialmente en la capacidad de reírse, pese a todo aquello que se sufre y se padece. De hacerse fuerte desde el dolor desafiando la adversidad, permitiéndose ironizar sobre las verdades absolutas y dogmas, aún las propias, sin que eso suponga declinar las convicciones más profundas.

No se puede vivir sin sonreír. El humor es una parte propia del ser humano, nos ayuda a no perder la cabeza”, dice el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que fue él mismo comediante y muestra que aprendió a ponerse serio al frente del gobierno en las circunstancias más difíciles que una nación puede afrontar, pero que eso no le hizo perder la frescura, elocuencia y sencillez. Lo que puede apreciarse en el documental de David Letterman, disponible en Netflix. “Recurrimos al humor para seguir adelante con nuestras vidas, para no perder los ánimos”dice allí Zelenski.

Eliahu Toker, escritor argentino dedicado al estudio del yiddish, subrayaba que el humor se vuelve realmente poderoso cuando al mismo tiempo que entretiene, cumple un rol social, que es el de permitirnos conocer, a través de relatos y cuentos, las circunstancias que marcan y animan la historia de nuestro pueblo o la de otros pueblos.

También a resistir, sobrellevar y vencer no sólo a sus circunstanciales enemigos externos, sino también a sus propios fantasmas, dolores, odios y ofensas, sin perder la compasión y la sonrisa. En una ocasión le preguntamos al sabio Eliahu, ¿Cómo diferenciar el humor y la burla? Y nos respondió recordando que “ya los sabios del Talmud diferenciaban entre ‘reírse de’ y ‘reírse con’. El ‘reírse con’ era estimulado, mientras que la prohibición formal de ‘reírse de’ se menciona con frecuencia. Incluso hay un explícito mandato talmúdico que dice: «Toda burla está prohibida, salvo la destinada a la idolatría»”.

Nos puede ayudar para ir hacia un mundo mejor.

 

El gobierno entra en una nueva etapa

Javier Milei comenzó su gobierno continuando con su ataque a la casta política en general, y en particular destratando a los legisladores con múltiples gestos (desde darles la espalda en su discurso de asunción hasta tratarlos de ratas). Sabía cuál era la composición del Congreso, donde LLA tiene una representación muy minoritaria, que UxP les iba a votar todo en contra, y que con la oposición dialoguista tenía que negociar. Con esta, al comienzo lo hizo tarde, desordenadamente y mal, y los resultados fueron que no pudo aprobar su Ley Bases aunque le había hecho modificaciones.

Con la llegada de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete esto cambió y el gobierno se dio cuenta que si no sacaba esta ley -como fuera- no generaba credibilidad en cuanto su posibilidad de gobernabilidad. Logró hacerlo en la Cámara de Diputados y ayer en la Cámara de Senadores muy ajustadamente con el desempate de la Vicepresidente de la Nación. Ello le permitió el primer triunfo legislativo y demostrar que entra en una nueva etapa y puede gobernar. Vamos a ver qué pasa con los cambios que introdujo el Senado y vuelven a la Cámara de Diputados.

Tuvo buena repercusión en «los mercados», que junto a la baja de la tasa de inflación y la renovación del swap con China, le da aire económico para una nueva etapa de gobierno, en el contexto de una grave situación social con aumento del desempleo, de la pobreza. fuerte caída de la actividad económica. y serios problemas de gestión. Vamos a ver cómo sigue (1).

(1) Sobre este tema ver esta nota de Carlos Pagni.

 

 

La política pública de parches y de falta de calidad: el kirchnerismo y el caso de la educación

El peronismo es un fenómeno político, social y económico complejo de describir en su devenir histórico. Posiblemente se podría coincidir que uno es el del surgimiento y gobierno en el período 1945-1952, otro es el viraje que le imprimió Perón en el año 1952 hasta su derrocamiento en 1955, otro el de 1973 y el Modelo Argentino, así como de los distintos gobiernos sucesivos como el de Menem, de Duhalde, del matrimonio Kirchner y de Alberto Fernández (con la impronta final de Sergio Massa). En la actualidad a nivel nacional tiene distintos referentes: Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno, Juan Schiaretti y otros aspirantes (pero con menos posibilidades como Martín Guzmán o que puedan surgir en un futuro). De todo este abanico nos vamos a referir a un caso muy acotado de la provincia de Buenos Aires y su reciente propuesta educativa para el nivel medio difundida por Alberto Sileoni.

La misma tiene elementos de mejoras respecto de la actual situación, y entre ellas propone la no repitencia de materias de los alumnos de la escuela secundaria, donde el ministro se defendió de las críticas. Al final del documento presentado (denominado «Es más secundaria») finaliza expresando «más inversión del Estado provincial en cargos y módulos docentes para el acompañamiento en el aprendizaje«. No dice nada de la actualización de la curricula pedagógica al siglo XXI, de los métodos de enseñanza acompañando la trayectoria educativa de los alumnos (donde estaría incluida la abolición de la repitencia ahora incorporada), de los cambios en la formación de los docentes (y por lo tanto de los Institutos que los forman), entre las principales limitaciones. Si no se toman todas estas medidas, y se supone que se resuelve con «más cargos y módulos docentes» serán nuevos parches y baja calidad de la gestión estatal que no resolverá los graves problemas de fondo en el área educativa (1)

Si la dirigencia argentina, incluída la derivada de la distintas expresiones del peronismo, no construye un estado inteligente en su gestión, con propuestas aggiornadas en distintos temas, no tendrá iniciativas superadoras a quienes plantean la destrucción del estado o la resolución de los problemas sólo a través del mercado. En consecuencia iremos hacia una Argentina peor.

(1) Parece primar el «enfoque de contención» (que los estudiantes sigan en la escuela, lo cual está muy bien) pero no el enfoque de «mejorar radicalmente la calidad educativa».

PD: Sobre la medida tomada por la provincia de Buenos Aires, han opinado entre otros, Guillermina TiramontiMariano Narodowski (este último en línea, aunque con agregados importantes a esta nota de La Nación). Más en general Susana Decibe y esta sobre la escuela secundaria.