La etimología del término corrupción viene del latín corruptĭo, corruptiōnis, a su vez del prefijo de intensidad con- y rumpere 'romper, hacer pedazos'. De acuerdo al diccionario de la Real Academia... leer más →
Aunque nunca lo dijo explícitamente, del enfoque de Nicolás Maquiavelo -en particular el que surge del capítulo XVIII de "El príncipe" así como en su obra "Discursos sobre la primera década... leer más →
En otra entrada hemos hablado de economías desequilibradas. En esta nos referiremos a un tipo especial de desequilibrio (que tiene relación con la anterior, en particular por su impacto en el balance... leer más →
En otra entrada hemos analizado si puede haber una economía con otros valores que no sea la maximización del excedente económico denominado "lucro". Aquí nos plantearemos si la caracterización "moral"... leer más →
Al final de la película "¿Conoces a Joe Black?", se menciona la frase que equipara "la muerte con los impuestos" como las dos únicas cosas "ciertas en la vida" (utilizada... leer más →
En estos primeros días del mes de agosto de 2017 hemos visto cómo la situación de Venezuela se ha tornado cada vez más dramática en lo que se refiere al... leer más →