A esta altura del siglo XXI podemos observar múltiples manifestaciones de crisis socioeconómica y política en muchos países, y la emergencia de liderazgos "anti-sistema" (1) y fuerzas autocráticas. Ellas apelan... leer más →
Las Naciones Unidas han venido promoviendo ideas para un mundo mejor y en 2015 los lideres mundiales lograron un consenso internacional para una agenda hacia el año 2030 de Objetivos... leer más →
El dinero ha fluido entre personas y países desde sus orígenes pero ha tomado velocidad con el desarrollo del capitalismo, la globalización y la financierización de la economía. Sobre esta... leer más →
En la historia de la humanidad, sin duda, el capitalismo ha sido el sistema que mayor crecimiento (entendido por mayor valor agregado o producto bruto) ha logrado, comparado con sistemas anteriores o... leer más →
Una lectura institucional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible a alcanzar por la humanidad a través de la Organización de las Naciones Unidas, nos plantea una mirada esperanzadora para un mundo... leer más →
La vida tiene riesgos, como sabemos y la frase de la imagen de la entrada nos lo recuerda. De todo tipo, dada nuestra fragilidad humana, del contexto socioeconómico, político y... leer más →
Un tema muy importante, a nivel mundial es el de la pobreza, y en particular sus características "duras" o estructurales. Esto ha sido reconocido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de... leer más →
Este documento tiene que ver con el “para qué y para quien”?, es decir, con la cuestión del “sentido” en los sistemas. Un primer punto de vista puede ser que... leer más →
Puede ser que los móviles sean buenos (acordes con un mundo mejor) y que los procesos –desde una perspectiva previa a su implementación- hayan sido considerado correctos, pero, sin embargo,... leer más →