Indice Introducción Enfoque general Mundo Mundo Mejor La mirada desde lo sistémico La noción del sistema en Economía Concepción “sistémica” y su relación entre el “todo o sistema” y “la... read more →
En una nota hemos presentado los distintos significados que tiene la palabra "sistema". Aquí desearíamos abordar la cuestión de ¿qué evaluar de un sistema?, ¿cuales son los criterios de "éxito"? ¿desde... read more →
Al abordar ¿qué entendemos por "sistema"?, hacia el final señalábamos en "otros conceptos" que tiene similitudes con cultura/s (desde "valores en común" hasta "todo quehacer un humano de un grupo... read more →
En la Introducción de esta sección, fundamentalmente tratamos de definir “qué” es un sistema según distintos enfoques. Ahora pasamos a abordar la cuestión de los “móviles” (abordado también en esta nota desde... read more →
Este documento tiene que ver con el “para qué y para quien”?, es decir, con la cuestión del “sentido” en los sistemas. Un primer punto de vista puede ser que... read more →
En esta página intentaremos expresar sólo un enfoque metodológico – por el momento a nivel de primer borrador- de cómo, a grandes rasgos, se fueron manifestando y modificando los distintos sistemas... read more →
En páginas anteriores hemos planteado distintos enfoques acerca de cómo se ha venido caracterizando el mundo vinculado a lo “sistémico” y en particular relacionado con lo económico. Hemos visto que... read more →
ENFOQUE GENERAL En una página anterior hemos planteado que en cada época han habido distintas formas predominantes o hegemónicas, pero también coexisten otras formas que responden a otros móviles, procesos y resultados. Esto... read more →
Hasta ahora los consensos institucionales que se han logrado, a nivel global y en el marco de Naciones Unidas, son los Objetivos de Desarrollo Sostenible que son una continuidad y ampliación... read more →
Hemos expresado en otra parte de la página web que hemos adoptado, desde una perspectiva muy amplia, el concepto de economía “plural”. Ello significa que además de tener en cuenta... read more →