Del equilibrio de fuerzas al de armonía, equidad y amor

La noción de equilibrio se la define, en general, como el «estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan». En el caso de la noción de armonía se la expresa como el «equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las diferentes cosas de un conjunto». El ejemplo clásico de esto se da en la música. Trataremos de hacer una reflexión sobre estas cuestiones planteando que necesitamos ir hacia un equilibrio armónico entre el cuidado del adentro y del afuera (como muestra la imagen de la entrada) y que el mismo sea con «más música y menos fuerza (como dominio)» que nos permita converger hacia un mundo mejor.
Entendemos que una de las cuestiones que subyace debajo de un equilibrio armónico es que haya un «piso» de justiciaEste término tiene distintas acepciones ya sea, por ejemplo, en la tradición judeocristiana como en la aristotélica (que luego fuera tomada por Santo Tomás de Aquino). Respecto de esta última, según esta fuente «la justicia universal representa la suma de las virtudes en las relaciones sociales… e implican que las mismas están sometidas a la autoridad y regularidad de las leyes… Sin embargo, aunque la legalidad es una condición necesaria de la justicia, no es una condición suficiente, pues las leyes positivas pueden ser injustas». En cuanto a la justicia particular «es una virtud (ética) entre otras (una parte del todo) que tiene como función básica contener la codicia (pleonexia) que se manifiesta en el comportamiento de los individuos. Mientras la justicia universal tiene como fin primordial el bien determinar el bien en términos colectivos, la justicia particular se centra en la determinación del bien en las relaciones entre individuos particulares». De acuerdo con la misma fuente se desagrega en los siguientes elementos:
  • «la justicia distributiva se sustenta en una proporcionalidad geométrica, la cual presupone definir un criterio de distribución, así como el mérito de cada individuo en relación con ese criterio (tratar igual a los que son iguales y de manera desigual a los desiguales). Aunque no es posible definir en abstracto un solo criterio de distribución, lo que se puede establecer es que, en la medida que la justicia distributiva es parte de la justicia universal, los criterios distributivos en las sociedades deben sustentarse en un consenso de todos los participantes.
  • la justicia conmutativa implica tanto el intercambio voluntario, faceta para la cual podemos reservar el término de justicia conmutativa en sentido estricto, como la situación en la que existe un daño que requiere ser reparado, faceta a la que podemos llamar justicia correctiva. Una manera de aproximarse a esta diferenciación es tomando en cuenta la actual distribución entre derecho civil y derecho penal…En sentido estricto se sustenta en una proporcionalidad aritmética. Si la división social del trabajo conduce a la necesidad del intercambio de bienes, se requiere que este intercambio se realice de manera voluntaria y que en este proceso el valor de los bienes intercambiados sea igual, para que cada uno conserve el valor de los bienes que le corresponden. La justicia conmutativa en su faceta de justicia correctiva tiene como objetivo restaurar la igualdad cuando esta se ha roto debido a acto violento, ya sea abierto u oculto. Aunque Aristóteles afirma que la justicia correctiva debe sustentarse también en una proporción aritmética, en su polémica en torno al término de reciprocidad asume la necesidad de una proporcionalidad geométrica para establecer la pena al infractor. Ello parece indicar una concepción jerárquica del orden social, inaceptable desde el punto de vista de las sociedades modernas».
Este enfoque -como se ha dicho- luego fue desarrollado por Santo Tomás y aplicado a conceptos como el «justo precio», abandonado en la modernidad (más recientemente ha tenido una actualización bajo el concepto de «comercio justo«). Desde los inicios de la ciencia económica, la misma ha estado muy influenciada por otras disciplinas como la física newtoniana y su noción de equilibrio (de fuerzas). Trasladado esto a la economía, su noción de equilibrio va a estar despojada de cualquier connotación valorativa y se va a referir al equilibrio (ya sea estático en un momento determinado, o dinámico) de las distintas fuerzas que operan en el mercado (1). El marco legal sólo tiene que garantizar el libre juego de fuerzas. Lo anterior luego va ir siendo formalizado por distintos pensadores como Vilfredo Pareto donde, según esta fuente «dada una asignación inicial de bienes entre un conjunto de individuos, un cambio hacia una nueva asignación que al menos mejora la situación de un individuo sin hacer que empeore la situación de los demás se denomina mejora de Pareto. Una asignación se define como «pareto-eficiente» o «pareto-óptima» cuando no pueden lograrse nuevas mejoras de Pareto. La eficiencia de Pareto es una noción mínima de la eficiencia y no necesariamente da por resultado una distribución socialmente deseable de los recursos. No se pronuncia sobre la igualdad, o sobre el bienestar del conjunto de la sociedad». Como bien señala Amartya Sen «puede haber muchas situaciones que son eficientes en término de Pareto sin que todas sean igualmente deseables o aceptables desde el punto de vista de la sociedad (o sus miembros)».

Respecto de la cuestión de la igualdad (que no aborda Pareto) y su relación con la libertad en una sociedad democrática, va a ser desarrollado desde la filosofía política liberal por pensadores como John Rawls (2) y, en particular, en su libro «Teoría de la Justicia«. En el mismo intenta resolver el problema de la justicia distributiva empleando una variante del recurso familiar del contrato social. La teoría resultante se conoce como «Justicia como equidad«, de la cual Rawls deriva sus dos célebres principios de justicia: El principio de la libertad y El principio de la diferencia. Para este pensador el primer principio de justicia es que cada persona debe tener un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas iguales compatible con un esquema similar de libertades para otros. El segundo principio de justicia consiste en que las desigualdades sociales y económicas deben de resolverse de modo tal que:

  1. resulten en el mayor beneficio de los miembros menos aventajados de la sociedad (el principio de la diferencia).
  2. los cargos y puestos deben de estar abiertos para todos bajo condiciones de igualdad de oportunidades (justa igualdad de oportunidades)

Más allá de la gran significación que ha tenido, así como sus aspectos controversiales y múltiples comentarios que recibió, es un gran «avance» desde el enfoque liberal el abordar la cuestión de la justicia como equidad y sus derivaciones en el derecho, la economía, la sociedad (la ciudadanía) y la política.

El pensamiento socialcristiano y socialdemócrata van a retomar en la modernidad también la cuestión de la justicia social. Según esta fuente en el primer caso se remonta a Luigi Taparelli, «considerado uno de los fundadores de la doctrina Social de la Iglesia, basó sus ideas en una renovación del pensamiento tomista y consideró que la justicia social era una noción diferente tanto de las nociones de justicia conmutativa como de la justicia distributiva, que caracterizan al pensamiento aristotélico-tomista (3).

Varias décadas después, a finales del siglo XIX, el término «justicia social» (social justice) vuelve a usarse en Inglaterra, por parte de los socialistas fabianos. La expresión ya aparece en los famosos Fabian Essays in Socialism (Ensayos fabianos sobre el socialismo), publicados en 1889. En el socialismo fabiano, la justicia social desempeña el papel de finalidad ética por excelencia, para guiar la evolución social mediante cambios no revolucionarios hacia un sistema de socialdemocracia. A partir de los fabianos, el concepto de justicia social fue adoptado por la socialdemocracia, principalmente en InglaterraFrancia y Argentina. En Inglaterra, el concepto pasó al Partido Laborista inglés, al que la Sociedad Fabiana se integró, y fue aceptado y retomado por el gobierno liberal a través de su emergente el Ministro de Comercio David Lloyd George, cuyo objetivo manifiesto era «lograr la justicia social». En la misma época, en Francia, el Partido Socialista a través de Jean Jaurés, adopta el concepto de justicia social como parte de su socialismo ético y pacifista. En Argentina, el Partido Socialista incorpora el concepto a través de Alfredo Palacios, elegido diputado en 1904, vinculando las ideas de «nuevo derecho» y justicia social.

Luego de la Primera Guerra Mundial, en 1919, se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que incorpora la noción de justicia social a su Constitución, en la primera frase, como fundamento indispensable de la paz universal… A partir de este punto, la discusión de la justicia social entró al discurso jurídico y académico. En 1931, la noción de justicia social se incorpora plenamente a la Doctrina social de la Iglesia Católica, al utilizarla el papa Pío XI en la Encíclica Quadragesimo anno. Para Pío XI, la justicia social es un límite al que debe sujetarse la distribución de la riqueza en una sociedad, de modo tal que se reduzca la diferencia entre los ricos y los necesitados:

58. A cada cual, por consiguiente, debe dársele lo suyo en la distribución de los bienes, siendo necesario que la partición de los bienes creados se revoque y se ajuste a las normas del bien común o de la justicia social, pues cualquier persona sensata ve cuán gravísimo trastorno acarrea consigo esta enorme diferencia actual entre unos pocos cargados de fabulosas riquezas y la incontable multitud de los necesitados.

De nuevo, en la encíclica Divini Redepmtoris de 1937, la Iglesia prescribió que la realización de la justicia social dependía en la promoción de la dignidad de la persona humana. El mismo año, a causa de la documentada influencia de Divini Redemptoris en sus redactores, la Constitución de Irlanda fue la primera constitución en consagrar el término como un principio de la economía en el Estado, y después otros países alrededor del mundo hicieron lo mismo a lo largo del siglo XX, incluso en regímenes socialistas como la Constitución de Cuba de 1976.

A finales del siglo XX, un número de pensadores, especialmente Friedrich von Hayek, rechazó el concepto diciendo que no significaba nada, o significaba muchas cosas.​ Sin embargo, el concepto mantuvo su influencia, particularmente con su promoción por filósofos como John Rawls (que se mencionó más arriba). Aunque el significado de justicia social hoy varía, al menos tres elementos comunes pueden ser identificados en las teorías contemporáneas al respecto: un deber del Estado de distribuir ciertos medios mínimos vitales (como derechos económicos, sociales y culturales, por ejemplo), la protección de la dignidad humana y las acciones afirmativas para promover la igualdad de oportunidades

Al liberalismo económico no le gustan los enfoques que venimos de mencionar (salvo el de Hayek y similares) porque distorsionan las fuerzas del mercado. También desde un pensamiento progresista, exponentes como Tzvetan Todorov, nos alertan sobre quienes buscan lo que consideran “el bien” de cualquier manera y a cualquier costo imponiendo su poder con una actitud mesiánica. Ambas posiciones tienen elementos válidos a ser tenidos en cuenta en el sentido de que:

  • hay que ser realistas de que «las fuerzas de los intereses» particulares tiene distintas formas de expresarse en la economía (en lo que llamamos mercado), en la sociedad y en la política, y deben ser tenidos en cuenta. No se trata de distorsionar estas fuerzas sino de luchar por darles otro sentido. Ser conscientes de que ello es el fruto de un largo proceso evolutivo que nos ha llevado a un capitalismo que disminuyó la pobreza pero es cada vez más desigual y degradante del medio ambiente, pero que no es sustentable. Ello no puede resolverse de «cualquier manera» (hay ejemplos que así lo testimonian) porque pueden conducirnos a un mundo peor, en linea con lo que se menciona a continuación:
  • buscar el bien no es suficiente sino que es deseable y necesario que ello se haga articulando igualdad con libertad en el marco de un sistema democrático, como plantea Rawls y tantos otros. Ejemplos concretos de esto son países como Suecia, o en general los países escandinavos. Estas experiencias, con sus debidas adaptaciones a cada realidad (4), deberían ser un nuevo piso civilizatorio.

De la lucha por ese nuevo piso civilizatorio donde haya equidad, deberíamos seguir evolucionando tomando expresiones sublimes de la cultura humana como es la música que -como dijimos al principio- expresan un equilibrio armónico. Es una metáfora que, tal vez, nos pueda estimular a pasar de situaciones dolorosas y dramáticas de desarmonía (interior y exterior) por conflictos entre fuerzas de dominio, a ser partícipes de una energía transformada en música como lo expresa la sinfonía Oda a la Alegría de Beethoven. Tal vez sea utópico pero se podría intentar, no?

(1) cabe decir que hay distintas situaciones de equilibrio y de desequilibrio, así como diversos enfoques como es el caso del equilibrio de Nash, que no se desarrollarán en esta breve nota. Desde el punto de vista de la teoría económica se puede consultar el texto de Joseph A. Schumpeter, Historia del Análisis Económico, Ed. Ariel, Barcelona, 1954, páginas 1037 a 1143.

(2) En el libro «Rawls, la justicia es la virtud más importante de una sociedad democrática», Colección Aprender a pensar, RBA, España, 2015, en la pagina 60 dice: «según Rawls, la cultura política occidental entiende la sociedad como un sistema equitativo de cooperación a lo largo del tiempo, de una generación a otra. De entrada, esto significa que rigen la convivencia y la cooperación entre las personas tienen que aparecer adecuadas a todas ellas, si se quiere la aceptación general. No existe la cooperación forzada. Pero también significa que los bienes sociales son tales porque se han producido colectivamente, gracias a la cooperación entre todos los ciudadanos. Por consiguiente sostuvo Rawls que <<todos los que están comprometidos con la cooperación y cumplan con ella tal y como lo exijan las reglas y los procedimientos (aceptados por todos) han de resultar beneficiados de la manera convenientemente fijada por un punto de referencia adecuado>>. Este punto de referencia serán los principios de justicia distributiva.» En la página 61 se explican las diferencias que tiene Rawls con el comunitarismo y con el neoliberalismo.  Por otra parte la cuestión de la cooperación subyace en la teoría del equilibrio general de Léon Walras (quien fuera un gran promotor del cooperativismo). En la cita 105, de la página 1088, del libro de Schumpeter mencionado en (1), comenta que Walras criticó a los economistas ingleses por confundir la función empresarial con la del capitalista, y que lo que hizo fue aislar la función «combinadora con mayor claridad, y la emparenta al cuarto agente productivo de Marshall: la organización». También menciona que este autor admitiera en su enfoque «colectividades entre lo empresarios«.

(3) Cabe destacar que en la parábola de los jornaleros en el Evangelio (Mateo 20) Dios «va más allá de la justicia» (puede abordarse desde el enfoque del «don generoso»). Está relacionado con el enfoque y práctica del altruismo.

(4) para la adaptación al caso argentino es interesante la opinión de Beatriz Sarlo en este video.

Izquierda y Derecha

En línea con presentar ensayos sobre distintos temas, según diferentes enfoques y con la esperanza de construir un mundo mejor, uno de los debates que se da en muchas sociedades es si un gobierno, un partido o líder político es de «izquierda», de «centro» o de «derecha». Sabemos que esta caracterización surge originalmente de la posición que ocupaban los Diputados en la Asamblea Nacional Constituyente de la Revolución Francesa. Los que estaban sentados a la izquierda propugnaban un cambio a la situación de ese momento (el Rey tenía el poder absoluto). El cambio se basaba en el valor de la igualdad social, mientras que los que estaban sentados a la derecha se oponían a este cambio de limitar el poder del Rey.

Norberto Bobbio ha actualizado esta temática en su libro «Derecha e Izquierda» (Ed. Taurus, 2014), pudiéndose visualizar un resumen en este link. En el mismo se indica que «Bobbio señala que frente al fracaso del “comunismo real” y de los regímenes autoritarios de derecha, “toda concepción totalizadora de la historia, según la cual la historia tiene una meta preestablecida y definida, no tiene futuro, porque ninguna meta está establecida de antemano, ninguna meta es nunca definitiva. Al menos en una concepción no profética, no escatológica de la historia, como la que caracteriza al pensamiento laico al que me siento ligado”.

Sin embargo, Bobbio no cree que dichos autoritarismos hayan agotado los conceptos de derechas e izquierdas. Él se mantiene dentro de esta conceptualización, ampliándola, otorgándole contenidos que no permiten que los extremismos identifiquen estos conceptos, resalta el rol de los moderados en la democracia, no niega otras clasificaciones -como progresismo y conservadores- sino más bien entrega al debate los principios de los cuales él parte para considerar válidas aún estas diferenciaciones y enriquecerlas». Además de derechas e izquierdas, y la igualdad, desarrolla la cuestión de la libertad.

El politólogo José Nun también retoma este concepto en un programa televisivo y en una nota en el diario La Nación. Respecto del valor de la libertad, distingue entre «liberales» y «liberistas» en base a un enfoque de Benedetto Crocce. Este filósofo plantea que el «liberalismo» lucha por las libertades y las instituciones republicanas, mientras que el «liberismo» lucha por las manos absolutamente libres en el mercado. Lo primero sería un enfoque progresista, mientras que el segundo no porque implica la concentración del poder económico y el aumento de la desigualdad.

En base a lo expresado, tal vez podemos decir que los valores, las cosmovisiones y los relatos son importantes, pero dada la complejidad de los procesos que se juegan en la realidad, las acciones -muchas veces- no sólo no se correlacionan con ellos sino que se entremezclan y son contradictorios, como bien menciona Nun. Al respecto cita los casos de dos líderes que vienen de «la derecha» e implementan medidas consideradas «de izquierda» (el caso inverso también se da). Al respecto menciona particularmente a Otto von Bismarck que implementa el sufragio universal y sistema de protección social (como antecedente del estado de bienestar) y a Winston Churchill solicitándole planes sociales avanzados para los trabajadores a William Beveridge.

Quien retoma este último tema, desde la ciencia política aplicada, es el intelectual y asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba cuando en la página 286 de su libro (en colaboración con Santiago Nieto) «La Política en el Siglo XXI. Arte, Mito o Ciencia (Ed. Debate, Buenos Aires, 2017) dice «a casi nadie le importaba que Lula fuera de izquierda, pero la mayoría apreciaba su labor». Aquí se reafirma la importancia de analizar la realidad en base a resultados valorados por la mayoría, más que a un debate sobre conceptos o categorías que la mayoría considera abstractos, difíciles de asir o del pasado.

De todos modos los conceptos, las cosmovisiones, paradigmas…. juegan en el abordaje de los fenómenos y en particular el sentido de la acción y de los resultados. Jorge Fontevecchia (quien ha escrito sobre esta temática o en entrevistas a intelectuales como Comte-Sponville) hace la introducción al libro mencionado de Durán Barba, titulándola «Antropólogo del presente». Al final dice: «este es un libro sobre el cambio, sobre cómo la existencia es cambio, como el cambio se cambia a sí mismo acelerando el proceso de cambio, lo que llamamos posmodernidad, cómo aplicar la teoría del cambio a la fabricación de consensos como herramienta de la política».

Además de lo señalado por Fontevecchia, en el primer capítulo del libro mencionado, los autores utilizan textos como los de Harari, las cosmogonías relacionadas con Lao Tsé, Confucio y Buda con sus aportes a la sabiduría universal, entre otros, siempre bajo un paradigma positivista del análisis científico y de la caída de los grandes relatos que plantea la posmodernidad.  Aborda la cuestión del «sentido de la justicia y la desigualdad» (págs. 172 a 175, op.cit.), donde -entre otras cosas- dice que «el sentido de la equidad es un elemento arraigado en nuestro ser antes que apareciera la especie». En el punto «Una nueva ética» (págs. 233 a 235,  op.cit.) parte de un libro de Pekka Himanen donde -en el prólogo del mismo que hace Linus Torvalds-, expresa que «la humanidad atraviesa tres etapas en todas sus actividades: supervivencia, vida social y entretenimiento». Relacionado con esta temática, en la parte de «Nuevos valores» (págs. 321/2) plantea los de las nuevas generaciones, resaltando el «rol de lo femenino» y el pluralismo, entre otros conceptos. Aclara en la página 189 que «la democracia y la ciencia se llevan mal con los profetas».  En las 373 páginas que tiene el texto se abordan muchos otros temas y enfoques.

En base a este marco general Durán Barba, en declaraciones a los medios, considera perimido -en términos tradicionales- este debate de izquierda y derecha y propone «resignificarlo». Según su opinión «la izquierda es la que mira hacia el futuro» y por lo tanto líderes como Macri o Macrón son los que hoy la representan en acciones concretas y prácticas que llevan a mejoras materiales, a estar mejor, en el trabajo en equipo, en una nueva forma de liderazgo más horizontal….

Habiendo presentado estos enfoques, desearía dejar planteadas a los lectores algunas preguntas que me surgen:

  • ¿podremos hacer un discernimiento «no prejuicioso y simplista» tratando de ver -como plantea Nun- si las acciones concretas -más allá de los relatos y posiciones originales- van en una dirección u otra?
  • ¿»la buena labor» que hizo Lula, mencionada por Durán Barba, no tiene ninguna relación con la cosmovisión de este dirigente aplicada a la política concreta de Brasil?
  • ¿el valor del pluralismo -que señala Durán Barba- de la democracia liberal conlleva necesariamente «el liberismo»  planteado por Crocce? ¿buscar «pisos» de igualdad y modalidades de libertad positiva vinculadas con la justicia  y la solidaridad…es caer en un «profetismo que se lleva mal con la democracia y la ciencia»? La respuesta puede ser «no» si se consensuan democráticamente «derechos». Después habrá que analizar cómo se implementan, no?
  • En el marco de lo anterior ¿podremos ir más allá de la libertad de mercado que plantea el «liberismo» (o los «liberales económicos») y evolucionar hacia el comercio justo y otros tipos de empresas (sociales, economía social, cuatro retornos, empresas de triple impacto…)? ¿Esto seguramente tendrá que ver más con «la cultura» que con «la ley»?
  • ¿se podrá superar una contra cultura adolescente y consensuar y evolucionar hacia una «madurez» (superando el «narcisismo individualista«)?
  • para quienes vienen de una tradición nacionalista y popular ¿se podrá consensuar que es un valor lo planteado por los «liberals» en el sentido de la importancia de la existencia de la libertad republicana dado que los regímenes autocráticos no son buenos? ¿o la autocracia es una «mal menor» con el que estamos «condenados» a convivir?
  • para quienes vienen de una tradición liberal ¿podrán hacer una política popular que vaya eliminando la pobreza?:  para quienes vienen de una tradición popular ¿podrán hacer una política sostenible en el tiempo sin caer en el populismo?
  • en el marco de leyes e instituciones cada vez más justas ¿podremos adicionar y enfatizar cada vez más la empatía compasiva, la amistad social y la solidaridad ubicándola en el lugar que le intentó dar la revolución francesa a la «fraternidad»? en el caso de la igualdad ¿podremos construir, además de la igualdad de oportunidades, un piso universal de igualdad?
  • los liderazgos democráticos ¿sólo tienen que «espejarse» en las demandas de los distintos públicos o pueden -además y a partir de allí- establecer un diálogo con la sociedad de la que forman parte e invitar fraternal y amistosamente a ir «más allá» y mostrar caminos e instrumentos que nos puedan llevar a un mundo mejor al conjunto? ¿luego de la caída de los grandes relatos sólo seremos cortoplacistas, individualistas e «inmanentistas» sin ningún horizonte común consensuado democráticamente que nos movilice?

Seguramente es complejo y difícil, en el contexto de la globalización y del mundo de hoy, y tal vez sea «ingenuo» o una utopía, pero si queremos construir la paz donde la humanidad sea más feliz sería bueno intentarlo, no?

 

Por Qué?

En la Introducción de esta sección, fundamentalmente tratamos de definir “qué” es un sistema según distintos enfoques. Ahora pasamos a abordar la cuestión de los “móviles” (abordado también en esta nota desde otra perspectiva). Es decir el ¿por qué actuamos de determinada manera? o ¿qué es lo que nos mueve? en los sistemas económicos, en especial desde la literatura económica.

Aquí seguimos con el enfoque de la complejidad así como con las principales corrientes sobre el comportamiento en esta temática y de que hay una “pluralidad de móviles” dependiendo de la/s persona/s y su contexto en la historia.

LA NECESIDAD Y EL SUSTENTO

Sabemos que, desde el comienzo de la historia de la humanidad y de nuestra supervivencia como especie, ha estado presente resolver la cuestión de la necesidad de proveernos el sustentoDesde nuestra experiencia como cazadores y recolectores hasta la actualidad esto está presente para todos los humanos, y en particular para quienes están en una situación de fragilidad socioeconómica (indigencia y pobreza), en situación de graves conflictos o de cambio climático.

También tenemos conocimiento que, en especial a partir del Neolítico (y de que pasáramos de nómades a sedentarios –en términos generales-), fue desarrollándose una división del trabajo y de “individuación”, así como apareciendo un excedente o surplus en la actividad económica con apropiación desigual. Hubo en el proceso histórico –en términos del enfoque de Karl Polanyi) cambios institucionales y tecnológicos que se expresaron en distintos modos de intercambiar, de redistribuir y de reciprocidad (incluido el don o la gratuidad). Los trazos gruesos del “cómo” se fue dando esto lo comentaremos en una próxima entrada o presentación.

EMOCIONES, DESEOS, RACIONALIDAD Y COSMOVISIONES

Además de satisfacer “la necesidad” y de proveer “el sustento”, los seres humanos también tenemos emociones y deseos, racionalidad y una cosmovisión como sistema de ideas, creencias, valores, arquetipos, normas introyectadas…, que juegan en nuestras interacciones y decisiones.

Los enfoques sobre este “componente” humano fueron variando en el tiempo:


EN LOS ORÍGENES…

Comenzando por Aristóteles, donde según K. Polanyi y C. Arensberg (“Les Systemes Economiques”, Larousse Université, Paris, 1975, pág. 105) para Aristóteles la noción de economía es la disciplina que estudia la satisfacción de las necesidades vinculadas con los recursos materiales, tanto de las familias, como de las comunidades (hoy diríamos su carácter “social”) y la polis (de allí su relación con la ciudadanía y la política). Esto se presenta en un contexto de “buena voluntad” (philia) que se expresa en un comportamiento de “reciprocidad” (antipeponthos) como una disposición para asumir las cargas que tiene un rol y para un compartir mutuo. Todo lo que es necesario a la continuidad y al mantenimiento de la comunidad, incluida su autosuficiencia (autarkeia) es “natural” e intrínsecamente justo. Pero el filósofo observa que también aparece la crematística vinculada al “arte de aprovisionarse” -en la negociación que se da en el intercambio-, del “arte de ganar dinero” derivada del “deseo” de afán de lucro (para más detalles véase también el texto de H. Fazio, “Economía, Ética y Ambiente (en un mundo finito)”, Ed. Eudeba, Buenos Aires, 2012). Esta última versión de la crematística (como deseo de afán de lucro) sería la predominante en el mercantilismo y en el capitalismo.

LOS CLÁSICOS, EN PARTICULAR ADAM SMITH
SU COSMOVISIÓN

En el caso de los clásicos, un autor fundamental ha sido Adam Smith, economista y filósofo escocés, que vivió entre 1723 y 1790, muy influido por el filósofo moral Francis Hutcheson y por David Hume, y también -aunque con diferencias- por los fisiócratas franceses Quesnay y Turgot. En él hay distintos componentes donde no sólo tienen que ver con las emociones y deseos, sino también con una cosmovisión de la época que incluyen un determinado tipo de racionalidad y de valores. Para ello nos basaremos en el análisis que hace el texto de Spiegel, H.W, “El Desarrollo del Pensamiento Económico, Omega, 1991 (en particular parafrasearemos las páginas 275 a 277) que, a mi entender, describen bien los distintos componentes, su interacción y qué es lo que predomina (con determinadas restricciones) basándose en dos de sus obras más conocidas: “La Teoría de los Sentimientos Morales” y “La Riqueza de las Naciones”

Respecto de estos dos textos dice Spiegel que “contienen su propia versión del newtonianismo moral y social, extendiendo el último la idea hasta el campo de la economía política. Ambas obras están, según esto, dentro de la tradición de la filosofía de los moralsitas británicos, tal como hemos visto en los ejemplos de Shaftesbury y de Hutchenson. La Teoría de los Sentimientos Morales fue uno de los diversos intentos de desarrollar una ética basada en un principio unificador –en este caso la benevolencia y la compasión- que pudieran iluminar el armónico y beneficioso orden del mundo moral…

…Para la posteridad, sin embargo, su gran estatura intelectual se debe a La riqueza de las naciones, en la que intenta, en forma totalmente nueva, conciliar la nueva ciencia de la economía política en un universo newtoniano totalmente mecánico y, al mismo tiempo, armónico y beneficioso, en el que la sociedad se beneficia de las inintencionadas consecuencias de la búsqueda de interés particular de cada persona.

Hay, por lo tanto, una gran afinidad entre la estructura de La teoría de los sentimientos morales y la de La riqueza de las naciones. Ambos trabajos están integrados en un gran principio unificador. Lo que realiza la compasión en el terreno moral, lo hace el propio interés en lo económico. Cada uno de estos principios, en sus reinos respectivos, producen una armonía la que caracteriza al orden natural newtoniano…. La de Smith es una ética de autodominio y de confianza en uno mismo, como lo es su laissez faire en economía y, esta ética del autodominio y de la autoconfianza son típicas, al mismo tiempo, de un hombre que no llegó a conocer a su padre.

Smith no admite que el sentido moral, la benevolencia o la utilidad, puedan ser las bases de la ética. El sentido moral, concepto nuevo, es algo superfluo puesto que no denota nada que no puede ser deducido de la simpatía o de la aprobación. La benevolencia puede ser quizás el principio de acción fundamental para la Divinidad, pero el hombre criatura imperfecta, ha de actuar con frecuencia por motivos distintos. La utilidad, el penetrante principio de Hume, no es un criterio de bondad; en caso contrario, no tendríamos otros motivos para alabar a un hombre que los que tenemos para encargarle una cómoda.  El hombre da y busca la aprobación para las acciones que considera rectas y no para las que son meramente útiles. La utilidad puede también merecer aprobación pero sólo de forma incidental, como una idea tardía que dé, sin embargo, a las cualidades aprobadas, un nuevo valor”.

Cosmovisión de Smith

El autodominio, la benevolencia en el ámbito individual, el  respeto por las reglas sociales (movimiento puritano liderado por O. Cromwell y luego moral victoriana) y públicas (enfoque de J. Locke) y la felicidad de la humanidad en el marco de una “carrera hacia la prosperidad” (la competencia para lograr el progreso propuesto por la modernidad)

“En la ética de Smith, la simpatía o compasión por los demás y deseo de aprobación nos hacen dominar nuestro egoísmo y dar rienda suelta a nuestra inclinación a la benevolencia. Esto constituye la perfección de la naturaleza humana y puede producir por si sólo en la humanidad esa armonía de los sentimientos y de las pasiones que constituye toda su gracia y decoro. La consecución de la armonía, aquí como en todas las cosas, no se debe a la razón humana, sino a la economía de la naturaleza que nos ha dotado de una tendencia a buscar los medios con los que conseguir el fin último de la misma, pero por nosotros mismos e independientemente de nuestra inclinación a conseguirlo…El gran designio de la naturaleza es la felicidad de la humanidad, felicidad que promovemos nosotros mismos cuando seguimos los dictados de nuestras facultades morales. La dicha está, en realidad ampliamente extendida; por cada hombre que sufre dolor o miseria, se puede encontrar veinte en prosperidad y alegría.

Cómo puede servir a este gran designio, la búsqueda del interés personal? Cada hombre ha recibido de la naturaleza el encargo primordial de cuidar de sí mismo, estando en mejor posición para cumplir esta función de lo que estaría ningún otro, El espectador imparcial le empujará a estar más ansioso de conseguir su propia dicha y a buscarla de forma más asidua, de lo que lo haría ninguna otra persona. En la carrera hacia la prosperidad deberá poner en tensión todos sus músculos y todos sus nervios para derrotar a sus competidores. Sin embargo si empujara o hiciera caer a alguno de ellos, se enajenaría la indulgencia de los espectadores, pues ello sería una violación del juego limpio, cosa que ellos no pueden admitir. Por el contrario, si permanece dentro de los límites de la prudencia y de la justicia, la ambición es merecedora de admiración, El mundo respeta poco al hombre que no se ejercita en la búsqueda de la riqueza, cuando le sea posible adquirirla sin mezquindad ni injusticia”.

Smith y por qué buscamos la riqueza?
Identificarse con el arquetipo de los “grandes” –

El éxito vinculado a ser “reconocidos y aprobados socialmente” (ver relación con “narcisismo”, singularidad y “trascender” por diferenciación)

Grandes como “poderosos” (en la escala social). La cuestión del poder enmarcado en la ley y en el corset del campo de fuerzas del mercado (la mano invisible)

“El hombre busca la riqueza y no porque le empujen a ello la necesidades naturales. Estas quedarían satisfechas con el salario del más pobre trabajador. Su motivación es más bien el deseo de emular a los que están por encima de él. Las ventajas que perseguimos mediante ese gran fin de la vida humana al que llamamos mejorar nuestra condición, son la atención y la aprobación. El objetivo final de nuestros deseos es conseguir la condición de los grandes. Así los hombres continuarán acumulando riqueza con angustias y esfuerzos penosos, siguiendo tan expuestos como antes, o quizá más, a la ansiedad, al temor y a la angustia y, de la misma manera a la enfermedad, al peligro y a la muerte. Pero es, sin embargo esta cualidad engañosa de la riqueza la que hace que surja la industria humana y la que mantiene en movimiento continuo. El rico consume poco más que el pobre pero, a pesar de su natural egoísmo y rapacidad, a pesar de que busca sólo su propia convivencia y a pesar de que el único fin que se propone sacar del trabajo de las miles de personas a quienes emplea es la satisfacción de sus propios deseos vanos e insaciables, tendrá que repartir con el pobre el producto de todo su trabajo. Están todos conducidos por una mano invisible, consiguiéndose una distribución de las cosas necesarias para la vida, muy parecida a la que se hubiera tenido si la tierra se hubiera dividido en partes iguales entre sus habitantes; de esta forma, sin pretenderlo ni saberlo va avanzando el interés de la sociedad. 

Lugar donde se expresa esto: el interés y el egoísmo en el mercado

“La economía de la autoconfianza de Smith está basada en el deseo de mejorar nuestra condición, deseo que viene con nosotros desde el seno de nuestra madre y no nos abandona hasta que bajamos a la tumba. Para realizar este deseo, unos adularán a sus semejantes y otros esperarán ayuda de su benevolencia. Pero el hombre tendrá más probabilidades de prevalecer, si consigue interesar el egoísmo de los demás en su favor y si les muestra que el hacer lo que les pida será ventajoso para ellos … No podemos esperar nuestra comida de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero, sino de la consideración de su propio interés. Nos dirigimos no a su humanidad, sino a su egoísmo y no hablamos de nuestras propias necesidades, sino de sus ventajas.

Al ir tras sus propios intereses, los hombres promueven normalmente el interés de la sociedad en forma más efectiva que si hubieran realmente intentado hacer tal cosa.”

No hay benevolencia en esta forma de intercambio que denominamos “mercado”

Yo no he visto nunca hacer mucho de bueno a los que dicen trabajar para el bien común. Los hombres son generalmente mejores jueces de sus propios intereses que de los intereses de la sociedad, aunque incluso sus juicios sobre sus propios intereses distan mucho de ser perfectos”.

Un análisis complementario con mayor desarrollo se puede ver en esta nota.

Imperfección, racionalidad en el mercado y optimismo

“Así, por ejemplo, tienden a atribuir un valor excesivo a sus probabilidades de ganancia y a menospreciar sus probabilidades de pérdida, debido a una absurda soberbia sobre su propia fortuna, que corre pareja con la presuntuosa idea que tienen la mayor parte de los hombres acerca de sus propias facultades. La racionalidad económica dista mucho de la perfección, pero su misma imperfección da al sistema económico una predisposición hacia el optimismo”.

El fin de la producción es el consumo

“Respecto al fin u objeto de las actividades económicas, se establece audazmente que el consumo es el único fin y propósito de la producción. De esto se sigue que debería atenderse al interés del productor sólo en tanto en cuanto sea necesario para promover el del consumidor. Aunque Smith declara que el propósito de toda producción es el consumo, no desarrolla una teoría del consumo plenamente madura, sino que se interesa por la producción. Algún tiempo después, cuando la producción se hubo incrementado debido a la revolución industrial y los problemas del conflicto económico se hubieron hecho más apremiantes, surgiría la distribución como problema central en el pensamiento de Ricardo”.

DESPUÉS DE LOS CLÁSICOS

Antes de plantear, a trazos gruesos, el enfoque  de algunas corrientes del socialismo y del marxismo sobre la cuestión de los móviles, diremos que:

  • Para los Neoclásicos: Van a centrarse en la relación del sujeto con el bien, y para ello lo van a hacer con “una representación mental del mecanismo económico. Y para ese fin pensaremos primero en un estado organizado comercialmente en el cual prevalezcan la propiedad privada, la división del trabajo y la libre competencia” (véase Schumpeter, A., Teoría del Desenvolvimiento Económico, FCE, México-Buenos Aires, 1997, página 19). Según K. Polanyi, este enfoque se centra en el enfoque “formal” de la economía.
  • En el caso de J. M. Keynes, retoma la idea de imperfección de Smith y, según algunos autores al término que utilizó David Hume para la “motivación espontánea”, y la lleva al rol de la irracionalidad a partir de lo que denomina “animals spirits”: En su obra,Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Fondo de Cultura Económica, Tercera edición, 2001, pp. 141) afirma que «aún haciendo a un lado la inestabilidad debida a la especulación, hay otra inestabilidad que resulta de las características de la naturaleza humana: que gran parte de nuestras actividades positivas dependen más del optimismo espontáneo que de una expectativa matemática, ya sea moral, hedonista o económica. Quizá la mayor parte de nuestras decisiones de hacer algo positivo, cuyas consecuencias completas se irán presentando en muchos días por venir, sólo pueden considerarse como el resultado de los espíritus animales —de un resorte espontáneo que impulsa a la acción de preferencia a la quietud, y no como consecuencia de un promedio ponderado de los beneficios cuantitativos multiplicados por las probabilidades cuantitativas”-
  • Lo que se ha denominado la “Economía del Comportamiento”: si bien sus orígenes se remontan a la economía clásica, con aportes también de pensadores neoclásicos, es desde los comienzos del siglo XX (con la psicología económica) y fundamentalmente desde los años sesenta en adelante con la psicología cognitiva donde se desarrolla. Ahí se destacan trabajos como los de Kahneman y Tversky en 1979 con «Prospect Theory: An Analysis of Decision Under Risk», y en 2011 un texto de Daniel Kahneman «Pensar Rápido, Pensar Despacio». En este último se retoman las primeras investigaciones sobre los sesgos cognitivos, la teoría de las perspectivas y la cuestión de la felicidad. El libro plantea la dualidad o dicotomía existente entre dos modos o sistemas de pensamiento: el Sistema 1 es rápido, instintivo y emocional. El Sistema 2 es lento, más deliberativo y más lógico.

VOLVIENDO A LAS PRINCIPALES CORRIENTES HISTÓRICAS

LOS MÓVILES EN EL CASO DEL SOCIALISMO EN GENERAL

  • Podemos afirmar brevemente que la solidaridad se expresa como un valor en los seres humanos y que luego se traduce en procesos, estructuras y un sistema socialista bajo una forma de propiedad común, y muy frecuentemente adopta la forma cooperativa.
  • Sería uno de los conceptos contrarios a “individualismo”. Este concepto fue usado por los socialistas franceses de Saint Simon, para describir lo que ellos creían era la causa de la desintegración de la sociedad francesa luego de la revolución de 1789.

LOS MÓVILES EN EL CASO DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO O MARXISMO

  • Marx considera las múltiples manifestaciones de la actividad mental de los hombres como una “emanación directa de su comportamiento material”. “No es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia”
  • Frente al enfoque hegeliano, Marx en el posfacio a la 2da edición de “El Capital” (1873) plantea “colocar sobre sus pies” esa dialéctica a la que reprocha estar cabeza abajo.  En este posfacio citando a un crítico ruso, cuya interpretación del método dialéctico aprueba señala que “El (Marx) considera el movimiento social como un encadenamiento natural de fenómenos históricos, encadenamiento a leyes que no sólo son independientes de la voluntad, la conciencia y los designios del hombre, sino que por el contrario: determinan su voluntad, conciencia y designios”.
  • Agrega: “mi método dialéctico no sólo difiere por su base del Hegeliano, sino que incluso, es exactamente su opuesto. Para Hegel, el movimiento del pensamiento, al que personifica con el nombre de IDEA, es el demiurgo de la realidad, la cual no es más que la forma fenoménica de la idea. Para mí, en cambio, el movimiento del pensamiento no es más que el reflejo del movimiento real, transportado y traspuesto al cerebro del hombre”.
  • Lo anterior conlleva a que los móviles cambiarán si cambian las relaciones sociales de producción (por ejemplo a través de ejercer la propiedad colectiva) y el desarrollo de las fuerzas productivas (en otros palabras: cambio tecnológico).
  • Dentro del marxismo han existido corrientes como la de la revolución cultural china (cambiar móviles a través de una educación o re-educación “forzada”) o la cuestión del hombre nuevo en Guevara y el debate entre incentivos morales o incentivos materiales.

El caso del Che Guevara

  • Entre los documentos a ver en este último caso está su escrito de 1965 sobre “El Socialismo y el Hombre en Cuba” donde, plantea la cuestión del hombre nuevo e inicia el debate sobre incentivos morales y materiales.
  • En un párrafo dice: “A pesar de la importancia dada a los estímulos morales, el hecho de que exista la división en dos grupos principales (excluyendo, claro está, a la fracción minoritaria de los que no participan, por una razón u otra en la construcción del socialismo), indica la relativa falta de desarrollo de la conciencia social. El grupo de vanguardia es ideológicamente más avanzado que la masa; esta conoce los valores nuevos, pero insuficientemente. Mientras en los primeros se produce un cambio cualitativo que le permite ir al sacrificio en su función de avanzada, los segundos sólo ven a medias y deben ser sometidos a estímulos y presiones de cierta intensidad; es la dictadura del proletariado ejerciéndose no sólo sobre la clase derrotada, sino también individualmente, sobre la clase vencedora”. Aquí se puede visualizar el rol del deber y el sacrificio, así como también el ejercicio de la autoridad bajo la dictadura del proletariado (una forma particular de autocracia).
  • En otro de los párrafos, dice: “Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad. Quizás sea uno de los grandes dramas del dirigente; éste debe unir a un espíritu apasionado una mente fría y tomar decisiones dolorosas son que se contraiga un músculo. Nuestros revolucionarios de vanguardia tienen que idealizar ese amor a los pueblos, a las causas más sagradas y hacerlo único, indivisible. No pueden descender con su pequeña dosis de cariño cotidiano hacia los lugares donde el hombre común lo ejercita”. El amor como sentimiento y la idealización del mismo hacia los pueblos son componentes claves.
  • Complementariamente puede verse el artículo de Antonio Caparrós, en la página 177 del siguiente link: http://www.rebelion.org/docs/129729.pdf


MÁS RECIENTEMENTE LOS MÓVILES DE LOS EMPRENDEDORES

En general

  • Sin duda “emprender” tiene distintos móviles como ser: satisfacer necesidades propias y de terceros, sentirme capaz de emprender sólo o con otros, progresar a partir de tener un cierto excedente, no tener posibilidad de contar un trabajo en relación de dependencia y por lo tanto tener que emprender “algo”, “alcanzar el arquetipo de ser millonario”, buscar una renta…. entre otros móviles. Recientemente se ha venido destacando la cuestión de la cultura y un ecosistema emprendedor.
  • En el caso de los emprendimientos dinámicos de empresas jóvenes en un contexto sistémico, según el Dr. Hugo Kantis, lo que las mueve a emprender son el contar con ideas nuevas, hacer algo “diferente” (“no hacer más de lo mismo”), la innovación asociada a lo anterior y la ambición para crecer en un contexto colaborativo de un equipo humano apto (ver su presentación en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=8mrvd9FkLO4). También este autor en otro trabajo (ver resumen Gráfico 2, página 3) muestra una evidencia empírica de cuales son los móviles que explicitan los empresarios encuestados, en esta investigación, para emprender, y que se muestran a continuación:

  • Posiblemente en la respuesta de “auto realización” habrán motivaciones “narcisistas”. En algún caso -más bien extremo- el considerarse “como Dios”, o las historias descriptas en el libro de Andrés Oppenheimer, Crear o Morir (Ed. Debate, 2014). Para el caso argentino se pueden ver testimonios de presentaciones de emprendimientos donde señalan las principales características del caso argentino (ver, por ejemplo, filmina 23 del siguiente documento: http://eventos.senado.gov.ar:88/20058.pdf)
  • En lo que se ha escrito y producido como film acerca de la vida de emprendedores como Steve Jobs se destacan el obtener un logro fundamentalmente en el campo simbólico pero validado por el “éxito en el mercado”. De allí las tensiones en que sea viable económicamente la idea, de la presión que se pone en la vida personal y familiar, y fundamentalmente hacia colaboradores y proveedores (como el caso de Foxconn). De esto podríamos decir que no importando los costos en términos de salud y calidad de vida, en un contexto de cruda competencia (en este caso con Bill Gates, pero no sólo). En estas historias (como la de Joy Mangano, que se puede visualizar en el film “Joy”) también aparecen otros fenómenos como el robo o la estafa y otras adversidades a las cuales hacer frente en el marco de un sistema capitalista).
  • Este tema también se aborda en esta nota.

Lo social en los emprendimientos

  • Los móviles de “lo social” en los emprendimientos de empresas. Podemos decir que hay muy diversas experiencias:

    • La economía social desde comienzos del siglo XIX hasta la actualidad (que según la ACI: http://ica.coop/es/node/999 cuenta con mil millones de miembros en el mundo) y la economía solidaria más en general (que retoma experiencias del comunitarismo de pueblos originarios y otras más recientes que se mezclan con la llamada “economía popular”).
    • La Responsabilidad Social Empresaria. Si bien hay antecedentes desde el siglo XIX, es desde mediados del siglo XX donde comienzan a desarrollarse experiencias de Responsabilidad Social Empresaria en Estados Unidos, y posteriormente en Europa y en otros continentes. De estas experiencias habrá que discernir las que cuentan con experiencias significativas de las que no las tienen.
    • Las Empresas Sociales. Al respecto es muy relevante la experiencia de Ashoka (es una organización internacional pero en el siguiente link se puede ver la sede de Argentina: http://argentina.ashoka.org/). Esta ong los define como “poseedores de la visión, la creatividad, y la determinación tradicionalmente asociada a los emprendedores de negocios, pero su motivación es la de generar un cambio social profundo y duradero y no el beneficio económico”.
    • Otras experiencias provenientes del campo religioso, como es el caso de las empresas de la “economía de comunión, o desde la ecología como la economía verde, la economía circular o la más reciente economía azul, entre las principales.

En otra entrada, intentaremos relacionar cuales móviles vinculados a determinados a procesos nos acercan o no a «un mundo mejor».