En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Jun 17

Relación entre sistema económico y cultura

  • 17 junio, 2018
  • Mundo Mejor
  • Abordaje Sistémico
image_pdfimage_print

Al abordar ¿qué entendemos por “sistema“?, hacia el final señalábamos en “otros conceptos” que tiene similitudes con cultura/s (desde “valores en común” hasta “todo quehacer un humano de un grupo determinado”; algunos “culturistas” hablan de “sistemas culturales”).

En este blog hemos escrito distintas notas vinculadas a la existencia de una economía plural, con diversidad de expresiones institucionales (por ejemplo en cuanto a la propiedad) y móviles que van más allá del lucro. Por lo tanto con distintas formas de relación con la/s cultura/s.

Sin embargo en lo que se refiere a esta temática, en su relación con el sistema capitalista (en su versión “clásica” y más allá de sus distintas variedades), es posible que se aplique la expresión de Ernst Friedrich Schumacher (que se muestra en la imagen de la entrada y que resulta de cuando la Wikipedia define que se entiende por “economía mixta“): “lo que está en juego no es la economía pero la cultura, no el  estándar de vida, pero la calidad de vida. La economía y el estándar de vida pueden fácilmente ser cuidados por un sistema capitalista, moderado con un poco de planificación e impuestos redistributivos. Pero la cultura y, más generalmente, la calidad de vida solo pueden ser ahora envilecidas por tal sistema“. Se considera que se refiere a las implicancias de la mercantilización de las relaciones humanas, y por lo tanto muy lejano de la fraternidad y la amistad social a la que deberíamos aspirar los seres humanos para converger hacia un mundo mejor.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Abordaje Sistémico

  • Introducción a la Temática de Sistemas, Mundo y Temas Afines
  • ¿Qué evaluar de un sistema socioeconómico?
  • Relación entre sistema económico y cultura
  • Por Qué?
  • Para Qué y Para Quién
  • Cómo
  • El Mundo Actual. Sistema Económico y Economía Plural y Mixta
  • Las Alternativas a lo Hegemónico
  • Consensos Institucionales para Converger a un Mundo Mejor
  • Convergiendo de las Esferas de la Economía Plural
  • Convergiendo en Móviles
  • Convergiendo en Procesos
  • Revisando Críticamente Resultados
  • A Modo de Conclusión Provisoria
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto
es Español
ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español