La importancia de la planificación: el caso de la participativa y de la gestión asociada

En este blog hemos planteado la importancia de un abordaje sistémico para implementar cambios en el territorio, los pactos territoriales así como de contar con una visión y un plan estratégico o en la gestión del desarrollo (por ejemplo en el caso europeo).

En el tema del titulo de esta nota, quien más a trabajado profesionalmente y seriedad, ha sido Héctor Poggiese. Entre sus muy valiosos aportes está el libro de la imagen de la entrada y los que se pueden visualizar en los siguientes links:

entre muchos otros.

También se ha aplicado en la intersectorialidad, como bien se señala en esta reciente nota donde se informa que «el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Programa República Dominicana, realizaron este viernes la conferencia magistral «El desafío de la intersectorialidad en políticas públicas: metodologías para su viabilidad», dictada por el catedrático argentino Héctor Poggiese.»

Es un enfoque y una práctica de gran relevancia para mejorar las políticas públicas y la participación democrática. Ello nos ayuda a ir hacia un mundo mejor.

 

La cuestión de la transparencia en estas organizaciones

La transparencia de las personas y de las instituciones es una cualidad importante. En lo que se refiere a su aplicación a las organizaciones autogestionadas es interesante este artículo (1) de Maciej Galkiewicz, sobre la experiencia de la empresa Ragnarson.

Entre otras cosas afirma que «la autogestión se ve impulsada por la transparencia. Si desea que las personas asuman más responsabilidad, entonces la clave para lograrlo es conocer no sólo el problema en cuestión sino también el contexto completo de toda la organización.

El director ejecutivo no es la persona más inteligente de la empresa. Es la persona que tiene el mayor contexto. Y es por eso que en las organizaciones donde las personas carecen de datos para tomar sus propias decisiones, la mayoría de las llamadas importantes las realiza el CEO.

Imagine que quiere que cada empleado se convierta en un mini-CEO que tome decisiones independientes, guiado por los objetivos y la situación de la empresa. Lo primero que debes hacer para lograrlo es brindarles información y contexto.»

Luego se pregunta ¿por qué las empresas no son transparentes? y responde que «en las organizaciones tradicionales, el acceso a la información depende de la jerarquía. Los directores ejecutivos saben más que los vicepresidentes, los vicepresidentes saben más que los gerentes, etc. ¿Por qué es así?

Principalmente por miedo. Tenemos miedo de que cuando la gente sepa más, vea todas las injusticias y defectos de la empresa, y tengamos que afrontar las consecuencias de ello. Algunas empresas no comparten sus ingresos para que la gente no pida un aumento. Pero el verdadero problema es el sistema de remuneración, no la información en sí.

Otras organizaciones no quieren compartir la información de que están perdiendo dinero. Temen que si los empleados supieran eso, empezarían a buscar un nuevo trabajo. El verdadero problema aquí es que la gente simplemente no confía en que la dirección manejará la situación.

Cada dato representa algunas fallas y temores en una organización. Volverse transparente significa enfrentar esos desafíos y compartir cada vez más información con su gente. Es un proceso largo, no un evento único.

Siempre que tengas dudas sobre si algo debería hacerse público, hazte una pregunta: si quieres que tus empleados sean mini-CEO, ¿necesitarán esta información para ser completamente independientes y tomar buenas decisiones?

Nuestro enfoque en Ragnarson es compartir todo por defecto, incluidos los salarios. Incluso planeamos poner nuestros KPI (indicadores claves del negocio) a disposición de todos y publicarlos en nuestro sitio web. Pero nos tomó 6 años llegar a un lugar donde no tengamos miedo de compartir casi todo». Luego se pregunta ¿por qué la gente necesita saber estas cosas? y ¿qué puede ir mal? y continúa planteando con «comience con lo básico»:

  1. Indicadores comerciales
  2. Comunicación
  3. Indicadores financieros
  4. Comentarios a través de la retroalimentación»

Se espera que esta nota sea de utilidad.

(1) Además de la traducción que posibilita google de este artículo, se agradece a Mirta Vuotto la que ella realiza en base al aporte de un manual del Réseau Coop (que pronto estará disponible en español y de acceso gratuito)

 

Trabajo y Economía Social y Solidaria

El trabajo se puede realizar bajo distintas formas: independiente (formal o informal) como empleo (en la empresa privada o en Estado), pero también bajo formas asociativas como es el caso de la economía social y solidaria. Respecto de esta última si bien tiene antecedentes pre-modernos (vinculados a pueblos originarios o expresiones religiosas), es con los Pioneros de Rochdale en 1844 y con el owenismo que nace y toma impulso en la modernidad. Luego va recibiendo otras contribuciones y experiencias que lo enriquecen, formalizándose en una de sus expresiones -como es el cooperativismo– a nivel internacional en la Alianza Cooperativa Internacional. Esta ha definido, en su Congreso de Manchester de 1995, que “una cooperativa es una asociación autónoma de individuos que se unen voluntariamente para satisfacer sus propias necesidades económicas, sociales y culturales, y las propias aspiraciones, a través de la creación de una sociedad de propiedad común y democráticamente controlada».

En un documento de la Comisión del Senado de Argentina (que aborda la temática de la economía social) referido a los requerimientos para formar una cooperativa, se mencionan algunas de las principales razones de por qué encarar esta forma de trabajo o iniciativas. Ellas son:

  • Se desea realizar un emprendimiento (de producción, trabajo, servicios, vivienda o consumo), de manera no individual (es decir, con “otros”), buscando un “determinado tipo de asociatividad” (democrática) y sin afán o móvil de lucro. La modalidad o forma “cooperativa” encuadra en este tipo de “ideal” o deseo.
  • Quienes consideran que están “enmarcados o encuadrados” bajo la forma societaria que establece la ley del país (en el caso argentino el artículo segundo de la ley 20337).
  •  El emprendimiento cooperativo puede estar expresando una necesidad local de un servicio (en general público) que no está satisfecho ni por el mercado (empresas privadas) ni por el Estado. El origen de las cooperativas de servicios públicos en la Argentina, en general, han surgido por esta “necesidad”.
  • El emprendimiento cooperativo puede estar expresando la necesidad de un conjunto de emprendedores privados (o también pueden ser pequeñas cooperativas) que por su reducida escala individual no son competitivos en el mercado y por lo tanto forman una cooperativa (en el caso que sea formada por pequeñas o medianas cooperativas constituirían una cooperativa de “grado superior”) para realizar ventas, servicios y/o compras en común que les permita seguir siendo viables desde el punto de vista económico.
  • El emprendimiento cooperativo puede estar expresando la decisión del Estado de delegarle, transferirle, priorizarle o asignarle emprendimientos, tareas y obras a las Cooperativas que podría hacer el Estado o empresas privada.
  • El emprendimiento cooperativo puede ser también una expresión alternativa al monopolio estatal o privado.
  • El emprendimiento cooperativo puede (aunque NO DEBE) ser el resultado de un “camuflaje” de “empresa privada mercantil” pero con “forma cooperativa”. O ser un proceso forzado por una o más empresas privadas (en general grandes) como forma de “terciarización” de tareas que antes se hacían bajo condiciones de trabajo formal en relación de dependencia. En general esto se hace para “abaratar costos”, “precarizando” indirectamente condiciones de trabajo, por problemas “de competitividad de la empresa privada” que lo promueve, o como forma de acceder a “un tipo de mercado” que requiere esta forma asociativa, entre otros. Estas son experiencias y modalidades “no deseables”, y algunas de ellas entran en el campo de lo “fraudulento” o ilegal, y por lo tanto son objeto de sanción o dada de baja por la autoridad de aplicación.
  • El emprendimiento cooperativo puede responder a la necesidad de un grupo de personas que están en situaciones de subsistencia, de vulnerabilidad o de formalizar una experiencia grupal de la denominada “economía popular” o que trabajaban en una empresa privada que quebró y no quieren perder esa fuente de trabajo (el caso de las “empresas recuperadas”). Todo ello podría encuadrarse en lo que algunas corrientes denominan “fracaso de mercado”, donde esta modalidad de la economía social viene a buscar de resolver este fracaso.
  • El emprendimiento cooperativo puede responder a un enfoque de que el cooperativismo es una fase superior, o evolutiva, o de mayor conciencia o desarrollo moral de un grupo de personas para desarrollar empresas que articulen la cooperación con la competencia y sean muy exitosas.
  • El emprendimiento cooperativo puede responder a una cosmovisión, un sistema de ideas y valores relacionados con una “nueva sociedad”, con “otra economía” o una “economía del trabajo”, “otro sistema”, “de una tercera vía”, o de expresiones de corrientes de izquierda (como es el caso de la autogestión obrera), de las que buscan conjugar la libertad, el socialismo y el cooperativismo, con retomar experiencias comunitaristas de los pueblos originarios o de creencias religiosas (como es el caso de la doctrina social de la Iglesia véase: el apoyo del Papa Francisco al Modelo Cooperativo) o culturales, del “buen vivir”, de movimientos populares, y similares,

entre las principales.

En cuanto a la cantidad de empleo que genera el cooperativismo en países como Argentina se estimó en 86.000 puestos de trabajo para el año 2012, sin contar los generados por el cooperativismo de trabajo (donde son socios y no empleados) o modalidades de economía solidaria más informales.

Aunque no son empresas democráticas son muy valiosas (con este mismo «espíritu» o sentido) las empresas sociales nucleadas en Ashoka y en documentos de la Unión Europea. También, en esta línea, pueden mencionarse experiencias que mezclan lo comunitario y lo espiritual con el emprendimiento (como son los casos de Sekem o la «economía de comunión«), el enfoque de la economía del bien común (y en Argentina), empresas «b»,  -desde una perspectiva más amplia- el enfoque de los «cuatro retornos» (a la inspiración, al capital social, al capital natural y al capital financiero para que sea sostenible también en esta dimensión), por citar sólo algunos «parecidos de familia».

En el marco de lo señalado debemos considerar a la economía social y solidaria, así como las empresas sociales o otras experiencias afines, como otros posibles caminos que existen para generar trabajo, donde -en este caso- buscando la democratización de la empresa (en el caso de las cooperativas) y no planteándose la maximización del excedente (bajo la forma de lucro o destacando que hay «diversos retornos»: no estando en primer lugar el financiero). Todo ello hace una significativa contribución (con sus éxitos y falencias o fracasos) al logro un mundo mejor.

Trabajo y cómo encontrarlo

En esta sección se ha escrito bastante sobre la temática del trabajo y sabemos que la posibilidad de encontrarlo o no depende de un conjunto de elementos, entre los cuales podemos señalar:

La imagen de la entrada revela las principales formas de encontrar trabajo en México. En lo que se refiere a la Argentina, se dan algunos ejemplos a modo de orientación general:

Son sólo algunas referencias por si fueran de utilidad.

(1) En Argentina hacia fines de 2023 y para el año 2024 (en especial el primer semestre) el panorama general es malo por las medidas de ajuste que se están implementando. Ello no quiere decir que haya sectores como los exportadores de bienes y servicios, el turismo y algunos otros ítems no absorban empleo, y habrá que estar atento a ellos para orientar las búsquedas, en tanto sea posible. 

PD: No se hacen juicios de valor sobre los distintos tipos de trabajo como los vinculados a economías de plataformas, o con mayor o menor grado de formalización. En este blog, vinculado a un mundo mejor, se aboga por trabajos dignos, donde se respeten los derechos de los trabajadores, haya un buen clima laboral, se de lugar a la pasión por el mismo y, deseablemente, se comparta el excedente generado. 

 

Trabajo para jóvenes en la industria de video juegos

Es conocida la afición de muchos jóvenes como usuarios de los videos juegos (el gaming), pero no tanto la posibilidad de trabajar en esta industria. En la nota que figura en este link se hace referencia a la experiencia del director de cine argentino Juan José Campanella a partir de su película «Metegol«. Expresa que “la animación digital está repleta de oficios que ni conocía. Tenés gente que se dedica a hacer texturas de las pieles o los hilos de un pulóver. Tenés gente que se dedica sólo al agua o el que hace los huesos y las articulaciones para que los personajes se puedan animar”.

En la nota se cuentan cómo surgió la idea e historias de vida muy interesantes de muchos participantes. También se expresa que «la propuesta de Potrero Digital (1) que arrancó en la cooperativa La Juanita de La Matanza ya tiene ocho sedes más: Morón, cinco en Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. Ya son más de 600 los egresados y para el segundo cuatrimestre de 2020 superó los 1700 inscriptos. La propuesta caló hondo y se extendió como una telaraña al resto de América. Brasil ya tiene su sede en Campinho y se vienen los “potreros” en México y Uruguay. Pensamos un modelo que en cuatro meses les da una herramienta para poder empezar a trabajar. Eso, teniendo en cuenta que existen 120 mil puestos digitales sin cubrir en la Argentina. Ahora la idea es que haya un potrero en cada rincón del país”, cierra una de las fundadoras, Carolina Biquard. A eso se llama “hacer escuela” (ver imagen de la entrada). La Ciudad de Buenos Aires lo actualizó en 2023, así como Mar del Plata y otras provincias.

Es una excelente iniciativa que da esperanza de inserción laboral a muchos jóvenes con pasión por la temática de los video juegos, y que requiere de una buena articulación educativa. Sin duda aporta hacia un mundo mejor.

(1) En este link se plantean distintas definiciones del uso de la palabra «potrero» en Argentina. Aquí se la utiliza como sinónimo digital de un espacio físico «improvisado» para jugar al futbol.

 

El trabajo orientado al cuidado del medio ambiente

Hemos afirmado en esta entrada que el trabajo tiene distintas acepciones y significados. Uno de ellos es el de nuestro sustento, y puede expresarse en distintas aplicaciones. Aquí deseamos hacer una reflexión sobre su aplicación al cuidado del medio ambiente.

Es una temática amplia. Se puede comenzar por el trabajo personal no remunerado que podemos hacer separando -y eventualmente- reciclando nuestros desechos, hasta cambiar luces y aparatos que consuman menos energía, realizando trabajo voluntario forestando o haciendo docencia sobre el particular.

En lo que se refiere a emprendimientos caben mencionar aquellos relacionados, por ejemplo, con la economía circular (ver casos en Argentina), con la economía verde, la economía azul o la alianza cleantech. En la Argentina existen programas interesantes (como el PROESUS) que alientan la sustentabilidad de los emprendimientos (hay ejemplo similares entre países como España y Portugal) y también experiencias de economía social en el campo del reciclaje, la energía fotovoltaica, la energía eólica (en especial en la Patagonia argentina) y otros países, de paneles solares, calefones solares y de reciclado. Uruguay ha tenido logros relevantes en energía eólica, solar y en general en energías renovables. En otros países, como Estados Unidos (a pesar de la posición de su Presidencia) se pueden destacar los autos eléctricos o los techos de casas en forma de paneles solares fabricados por la empresa Tesla, calefones solares o implementación de biodigestores que generen electricidad, el fomento del auto consumo, la recuperación de agua contaminada, por citar sólo algunos ejemplos. También hay ejemplos de nexos entre esta temática y la economía social y la pobreza. Existen portales como «cuéntame algo bueno» que tienen secciones dedicadas a esta temática  y a iniciativas sobre energías renovables, En esta dirección van iniciativas en España sobre energía verde, Dinamarca, Israel, China, los trabajos «verdes» que se están creando en California (Estados Unidos), entre muchos otros. Es auspicioso que esto vaya acompañado de mayor financiamiento.

También hay muchas iniciativas en el mundo para mitigar, y en muchos casos, remediar cuestiones de pasivos ambientales (así como restauración de paisajes) producto de un extractivismo y capitalismo salvaje que ha dañado (y lamentablemente continúa en una gran cantidad de localizaciones) dañando el medio ambiente. Entre las iniciativas se pueden destacar la recuperación de residuos  A ello puede adicionarse la agricultura urbana con experiencias ya en curso, la recuperación de tierras semidesérticas o desérticas (por nuevas tecnologías de riego, siembra y forestación), de tierras inundadas (realizando las obras correspondientes) o la plantación en terrazas en las laderas de las montañas que evitan desmoronamientos o deslaves y además proveen alimentos como hacía la cultura incaica o las europeas que no podían o pueden plantar en valles.

Lo anterior genera importantes oportunidades de trabajo que van desde la mitigación y la remediación ambiental hasta la generación de nuevos espacios verdes (rurales y urbanos) así como la fabricación, colocación y mantenimiento de dispositivos para el cuidado del medio ambiente. Todo ello nos permite converger hacia a un mundo mejor.

Economía Social y Solidaria, Empresas Sociales

Según este link la economía social incluye a las cooperativas, mutualidades, asociaciones y fundaciones (estas son organizaciones no democráticas). Estas entidades se organizan colectivamente y están orientadas hacia objetivos sociales a los que otorgan mayor prioridad que a los beneficios o al retorno de la inversión para los accionistas en una empresa capitalista. El propósito principal, como sociedades de personas, no consiste en obtener los máximos beneficios, sino en alcanzar unos objetivos sociales, lo que no excluye obtener un excedente, algo necesario para poder reinvertir.

En la premodernidad existieron distintas modalidades de economía comunitaria en los diferentes sistemas económicos donde coexistían con modalidades de esclavitud, servidumbre y, en general, con poco excedente. A partir de la modernidad, con el auge del mercantilismo y luego del capitalismo, surgen iniciativas como la de los Pioneros de Rochdale que dieron origen a la que se denomina «economía social». Comenzaron siendo experiencias marginales ligadas a una mejor subsistencia encarada desde lo solidario que fueron creciendo hasta hoy con aproximadamente 1200 millones de personas que forman parte de alguna experiencia cooperativa.

Por su parte hoy en día hay corrientes o enfoques de la denominada «economía solidaria», que según la fuente citada, tienen un fin, que podríamos definir como muy «pretencioso», dado que pretende cambiar todo el sistema social y económico y propone un paradigma de desarrollo distinto que defienda los principios de la economía solidaria. Señala que «incluye a los tres sectores: el privado, el público y el tercer sector. La economía solidaria pretende reorientar y utilizar el Estado, las políticas, el comercio, la producción, la distribución, el consumo, la inversión, el dinero y las finanzas, y las estructuras de la propiedad, y ponerlos al servicio del bienestar de las personas y el medioambiente. Lo que distingue al movimiento de la economía solidaria de otros muchos cambios sociales y movimientos revolucionarios del pasado es que tiene un enfoque pluralista: evita los planteamientos rígidos y la creencia de que sólo existe un único camino correcto. La economía solidaria también valora y se construye sobre prácticas concretas, muchas de las cuales son bastante antiguas. La economía solidaria, más que intentar crear una utopía de la nada y en el plano teórico, reconoce que ya existe actualmente una utopía concreta, una utopía en acción. Está arraigada en las prácticas de la democracia participativa y promueve una nueva visión de la economía, una economía que sitúe a las personas en el centro del sistema y que dé valor a los vínculos más que a los bienes. Así, la economía solidaria cuenta con una explícita agenda sistémica, transformadora y poscapitalista». Habría que enfatizar que este tipo de experiencias son voluntarias, es fundamental que surjan de «abajo hacia arriba» (1) y si terminarán siendo hegemónicas no depende de nobles aspiraciones o relatos voluntaristas sino de una seria -y no fácil- construcción socioeconómica que se vaya realizando paso a paso. El tiempo dirá qué configuración de economía plural predominará en este mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, y cual será el peso relativo que finalmente tendrá la economía solidaria.

En lo que se refiere a la definición de empresa social «1) la empresa sirve a un objetivo, como la lucha contra la pobreza o la exclusión social; 2) genera ingresos principalmente a partir de la venta de bienes y servicios, en lugar de depender de la concesión de apoyo económico; y 3) los beneficios se reinvierten en la misión social, en lugar de buscar el máximo valor para los accionistas». Entre las formas de empresa social se encuentran las cooperativas sociales (al respecto se puede ver este evento: sus características e impacto en la generación de empleo. También se puede ver este sitio y lo realizado en el marco de CICOPA). Quien más ha promovido este tipo de empresas es Ashoka, así como la Skoll Foundation, la Social Enterprise Initiative de la Universidad de Harvard, el Social Enterprise Program de la Universidad de Stanford, el Center for Avancement of Social Entrepreneurship de la Universidad de Duke, entre otros. (2)

Todo está relacionado con emprendimientos que van más allá de la maximización del excedente económico y tienen otros propósitos, tal como se ha expuesto en esta nota (3). Ellos contribuyen, de manera significativa, a ir hacia un mundo mejor.

(1) Cuando han surgido de «arriba hacia abajo», tanto en países capitalistas como en la ex-URSS, no han perdurado en el tiempo o sólo lo han hecho como «apéndices» del estado, desvirtuando su carácter social, pluralista y democrático. 

(2) Se han tomado estas referencias de una presentación realizada por Romain Slitine de la Sciences Po Paris, a quien se le agradece particularmente.

(2) Cabe destacar que, entre estos emprendimientos, también están los vinculados a la economía de subsistencia, a formalizar la economía informal, y en general a los denominados de la «economía popular» como es el caso de las cooperativas de recicladores urbanos, los que hacen tarea de mantenimiento, etc. En el debate en Argentina. a veces, se asimila una economía con la otra, pero hay que destacar que no son lo mismo.

 

 

 

La Economía del Bien Común

Hay coincidencia en señalar que la temática del bien común se ha originado en Grecia, principalmente con Platón y Aristóteles, y de allí pasó a la Escolástica con Tomás de Aquino. El la menciona en varios puntos de la Suma Teológica, en particular en la cuestión 98 donde la relaciona con la esencia de la ley y plantea que esta «no es más que una prescripción de la razón, en orden al bien común, promulgada por aquel que tiene el cuidado de la comunidad». Esta concepción permea en el pensamiento económico de la época premoderna y luego es retomada por la Doctrina Social de la Iglesia. así como por distintos pensadores. Desde otras perspectivas como el socialismo y el comunismo también se ha abordado «lo común».

Una buena síntesis de cómo ha evolucionado esta temática se puede encontrar, entre otras fuentes, en la versión en inglés de la Wikipedia.

En economía el concepto ha estado asociado al bienestar socio-económico (en especial con la economía del bienestar), a la propiedad común ya sea comunal, social o pública estatal. También se lo ha planteado desde los bienes comunes o bienes públicos, así como desde los recursos comunes. En estos últimos ha tenido gran relevancia el pensamiento de Elinor Ostrom (politóloga norteamericana y ganadora del premio Nobel de Economía en el año 2009) que señala que son aquellos -ya sea naturales o hechos por los humanos- en los cuales el uso por una persona substrae del (o disminuye el) uso por otros y al mismo tiempo es difícil excluir usuarios. Esta autora tiene un gran desarrollo de esta temática. También ha sido retomada recientemente -desde una perspectiva paradigmática- por pensadores franceses como Laval y Dardot así como por el Papa Francisco en «el cuidado de la casa común».

Este enfoque -en especial en su versión platónica y escolástica- ha sido criticada por pensadores como Karl Popper («La sociedad abierta y sus enemigos», varias ediciones) en función de que requiere de una «autoridad» o gobierno fuerte y centralizado no interesados en los derechos o beneficios de los individuos como tales sino en la comunidad como entidad. Por supuesto que habría otros enfoques donde el bien común surgiera «de abajo hacia arriba», superando el individualismo y concertando democráticamente cuales son las medidas concretas que nos conducen al bien común, y por ende a un mundo mejor.

Deseamos finalizar esta entrada comentando dos enfoques económicos recientes. El primero de ellos es el de Jean Tirole, Premio Nobel de Economía 2014, y su libro «La Economía del Bien Común» (Ed. Taurus, 2017). En el prólogo dice (en cursiva destacado nuestro), entre otras cosas: «Este libro parte, pues, del principio siguiente: ya seamos políticos, empresarios, asalariados, parados, trabajadores independientes, altos funcionarios, agricultores, investigadores, sea cual sea el lugar que ocupemos en la sociedad, todos reaccionamos a los incentivos a los que nos enfrentamos. Estos incentivos —materiales o sociales—, unidos a nuestras preferencias, definen nuestro comportamiento. Un comportamiento que puede ir en contra del interés colectivo. Esa es la razón por la que la búsqueda del bien común pasa en gran medida por la creación de instituciones cuyo objetivo sea conciliar en la medida de lo posible el interés individual y el interés general. En este sentido, la economía de mercado no es en absoluto una finalidad. Es, como mucho, un instrumento, y un instrumento muy imperfecto, si se tiene en cuenta la discrepancia que puede haber entre el interés privado de los individuos, los grupos sociales o las naciones y el interés general».

Plantea un entendimiento y consenso en base a que «la economía no está ni al servicio de la propiedad privada y los intereses individuales, ni al de los que querrían utilizar al Estado para imponer sus valores o hacer que sus intereses prevalezcan. Rechaza tanto la supremacía del mercado como la supremacía del Estado. La economía está al servicio del bien común; su objetivo es lograr un mundo mejor. Para ello, su tarea es identificar las instituciones y las políticas que van a favorecer el interés general. En su búsqueda del bienestar para la comunidad, la economía engloba la dimensión individual y la colectiva del sujeto. Analiza las situaciones en las que el interés individual es compatible con esa búsqueda del bienestar colectivo y aquellas en las que, por el contrario, constituye un obstáculo». La clave de este enfoque será el análisis y acuerdo de cuales son las instituciones (*), políticas y procedimientos que permitan alcanzar este bien común. Podemos agregar que requerirá de buena voluntad, conciliar intereses, condiciones culturales y sociales que lo posibiliten, y rigor técnico para evaluar los resultados de estas instituciones y políticas. No es una tarea fácil pero no imposible.

El segundo enfoque de la economía del bien común. es promovido por el economista austríaco Christian Felber y planteado en un libro del mismo nombre editado en 2012. Allí se indica que la misma se debe regir por una serie de principios básicos que representan valores humanos: confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad y generosidad, entre otros. Para medir si una empresa está orientada hacia el bien común se ha elaborado una matriz que posibilite su evaluación, así como en una ong  española que fomenta esta economía se plantea la evaluación peer dentro de una metodología de balance. También hay sitios de Facebook en Argentina y otros países. Así como el enfoque anterior está basado en instituciones y políticas, este enfoque se fundamenta en valores (y podríamos agregar en «actitudes» vinculados con los mismos). Podríamos afirmar que son enfoques complementarios.

El bien común también es buscado por otras corrientes económicas como la economía social y solidaria, la economía de comunión, etc. o economistas como Stefano Zamagni, que iremos desarrollando en otras entradas.

Respecto a experiencias históricas vinculadas a “lo común” y al “bien común” es un tema que excede estas breves líneas. Sin embargo nos animamos a decir que dado que los humanos vivimos en un “contexto o campo” que excede lo “individual y atomístico” donde lo común siempre ha estado, está y estará presente bajo distintas modalidades y extensión (la Tierra inserta en un cosmos). Desde el comienzo de las primeras comunidades humanas hasta hoy en día ello ha sido vivido y expresado de distintas maneras.

Se puede afirmar que las ideas, la razón, los deseos y valores de fraternidad, amistad social y amor han jugado un rol muy importante, pero todo parece indicar que la necesidad y el mutuo interés (“me suma” y “es bueno” juntarme) frente a situaciones desfavorables o como requisito indispensable para poder crecer y desarrollarse han sido –en la mayoría de los casos- un «piso determinante» para animarnos a vivenciar lo común (incluido en el capitalismo bajo modalidades de asociativismo, “coopetencia”, economía colaborativa, trabajo en equipo…). Claro está que todo esto no ha estado exento de conflictos, fracasos de convivencia (lo que se ha denominado “tragedia de los comunes”) y de quedar reducido a la apariencia de «un como si…» (que nos «mejore nuestra imagen») o un mero utilitarismo coyuntural (y «ventanjero» promotor de desigualdades), así como de proyectos comunes inviables. Sin embargo esta “fuerza” de la necesidad expresada de “abajo hacia arriba” ha sido un gran motor de éxito. Podemos agregar que –en general- no lo ha sido cuando ha venido impuesta de “arriba hacia abajo”, ha predominado la lucha de poder entre individualidades y grupos (anulando a la empatía y el vinculo de amor) o las condiciones socioeconómicas y culturales han promovido la individualidad y la soledad.

Reflexionar sobre las condiciones de éxitos y fracasos seguramente nos ayudarán a construir en común un mundo mejor.

(*) Una síntesis se puede ver en este video. Está en linea con enfoques como los de Daron Acemoglu y James A. Robinson

La Economía Cooperativa

En los orígenes de la humanidad la economía tuvo rasgos predominantemente comunitarios. Ello se debía, especialmente, a que era «necesario y útil» para la caza y la recolección de frutos y vegetales frente a una naturaleza cambiante y -por momentos- hostil. Otras interpretaciones le adicionan que, además de adaptarnos y rivalizar por el territorio y los recursos, estamos conformados también para ser solidarios y compartir.

Luego de los orígenes de la humanidad recién mencionados, cabe destacar que en la época premoderna han habido muchísimas experiencias de economía comunitaria. En este link de las páginas 9 en adelante (1) se hace una presentación general del tema y se mencionan muchas de ellas.

En el marco de lo que se viene de mencionar, en la modernidad, si bien muchas experiencias comunitaristas continúan (por ejemplo de pueblos originarios, de origen religioso, etc.) surge el cooperativismo (ver los valores en la imagen de la entrada), el mutualismo y, más en general, la economía social como experiencias concretas. En cuanto a la experiencia cooperativa, si bien no fue la primera, el hito fundante más reconocido fue el de los Pioneros de Rochdale (en 1844, en Inglaterra) (2) por parte de obreros textiles que buscaron resolver la necesidad de abastecerse de alimentos y encarar otros fines sociales (ver este libro con su historia). La economía como «ciencia» no le dió reconocimiento a este enfoque dado que se consideró que estaba asociada a la concepción económica premoderna o una economía normativa (en comparación con lo que la ciencia «positiva» considera «es la realidad» independientemente de un «deber ser» que alguna corriente pregone) (3) . Por otro lado el marxismo -si bien la consideraba valiosa- entendía que terminaba siendo absorbida por el capitalismo.

Han existido numerosos pensadores y corrientes vinculadas -en especial- a variantes del socialismo, y a otras (por ejemplo el socialcristianismo o más relacionadas al liberalismo y afines). Entre ellos podemos destacar a Robert Owen, Charles Fourier, Philippe Buchez, Charles Gide, Louis Blanc, Pierre Joseph Proudhon y muchos otros precursores directos del cooperativismo. Sin duda influyeron en ellos lejanos antecedentes aportados por Platón (428-347 a. C.) -en especial su obra La República- y otros como Tomás Moro (1478-1535), autor de Utopía (1516), Tommaso Campanella (1568-1639), autor de La ciudad del Sol (1623), y Francis Bacon (1561- 1626), autor de La nueva Atlántida (1627) (4).

Hoy en día la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) estima en el orden de mil doscientos millones de personas que forman parte de alguna cooperativa en el marco de legislaciones nacionales (ver -por ejemplo- esta nota), sobre las que se han hecho reflexiones y análisis significativos. La definición de ¿qué es una cooperativa?, según el congreso de la ACI, en Manchester en 1995, es la siguiente: “una cooperativa es una asociación autónoma de individuos que se unen voluntariamente para satisfacer sus propias necesidades económicas, sociales y culturales, y las propias aspiraciones, a través de la creación de una sociedad de propiedad común y democráticamente controlada”(5), y ellas tienen principios que respetar y practicar. Sobre el «sistema cooperativo» véase este artículo de Julio H.G. Olivera. Además del cooperativismo se ha desarrollado el mutualismo y nuevas modalidades de economía solidaria que ha sido reflexionada por autores como José Luis Coraggio, Luis Razeto y otros.  En el caso argentino ha tenido un significativo desarrollo con la inmigración y más recientemente vinculado al cooperativismo de trabajo (en especial en empresas recuperadas), a expresiones de la economía popular (que seguramente tomarán más relevancia por los efectos de la pandemia) y de pobreza, así como en situaciones muy difíciles como es la recuperación de emprendimientos de la mafia (ver este caso).

También cabe decir que el universo de las cooperativas es muy heterogéneo en cuanto a escala (hay pequeñas, medianas y grandes) y en cuanto a sectores. Respecto de esto último, y para el caso argentino, se puede consultar esta página del INAES (y poner «seleccione actividad») para ver la gran diversidad de sectores en las que están presentes. Así mismo se puede afirmar que, si bien son organizaciones democráticas, hay también -en la práctica- una gran diversidad de expresiones, liderazgos y modelos de gestión, a pesar del estricto marco normativo.

A diferencia de empresas sociales (no democráticas pero también experiencias «muy valiosas«), las cooperativas tienen una doble dimensión -en lo organizacional y en los liderazgos- que cuidar articular satisfactoriamente: la asociativa democrática interna y la emprendedora (o como empresa) de provisión de bienes y servicios (según corresponda). Los posibles riesgos o peligros (6) en ambas dimensiones se podrían sintetizar en los siguientes:

  • en la asociativa: si se reduce exclusivamente a un «ritual formal» (centrada en una adhesión pasiva pero con poca participación «activa») (7) o si predomina principalmente la deliberación interna (a veces muy centrada en el debate ideológico y de pugna de distintos sectores internos) la cooperativa termina naufragando en un «asambleismo» dentro del sistema económico vigente, lo que puede terminar deteriorando su funcionamiento como empresa.
  • en la emprendedora: a) no haber realizado un buen análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) en un mundo «volátil, incierto, complejo y ambiguo» (y, en particular, en contextos como el de Argentina) que permita una estrategia adecuada y un  comportamiento «prudente que minimice y diversifique riesgos» (por ejemplo guardando reservas o recaudos suficientes) (8);  b) no tener buenos sistemas de gestión y de auditoría (riesgos externos -por ejemplo vinculados con lo informático o al impacto de alta inflación- o internos de «empleados infieles» o poco capacitados y motivados); c) un buen plan y sistema de comercialización y de compras; d) o si sólo predomina principalmente «lo empresarial» y el «gerenciamiento técnico» (9) -desvinculado de los socios- se desnaturaliza su naturaleza democrática y social (además del peligro de que la gerencia no rinda cuentas de manera transparente al Consejo de Administración y a los socios en general, generándose posibles casos de corrupción); entre otros.

Por lo tanto debe cuidarse buenos enfoques y prácticas, así como el equilibrio entre ambas dimensiones, si se quiere desarrollar de manera integral y sustentable manteniendo su identidad (10) y su sostenibilidad en el tiempo. Un aspecto también a tener en cuenta es el rol del Estado (más allá de su rol regulador y fiscalizador): que debiera estar más presente con adecuados instrumentos de apoyo en el sostén de las entidades más frágiles (en especial vinculadas a la economía popular y al cooperativismo de trabajo) y más distante o totalmente independiente en aquellas que son muy sólidas en su viabilidad económica, trayectoria y estructura institucional.

Podemos afirmar que tanto la experiencia práctica como el desarrollo teórico de la economía social demuestran que es factible una alternativa a los emprendimientos que sólo buscan maximizar el lucro (11). Ello le da un carácter más humanista, democrático y equitativo a la generación y distribución del valor agregado por el trabajo, pudiéndolas ubicar dentro de la economía plural (12) y haciendo un aporte muy valioso para converger a un mundo mejor.

Nota al pie: Sobre el pasaje de una empresa recuperada a una cooperativa en Argentina es interesante, entre muchos otros, el caso de Grissinopoli (en la actualidad “Cooperativa La Nueva Esperanza”) cuya película se puede ver en este link.

  1. Se transcriben la Introducción y el Capítulo 1 del Libro La Economía Social en el Norte y en el Sur, de J. Defourny, P. Develtere y B. Fonteneau (compiladores), publicado por Ediciones Corregidor en Buenos Aires en el año 2001 (desde el punto II en adelante de este link). Además existe una numerosa bibliografía al respecto.
  2. Una excelente síntesis de esta experiencia se puede visualizar en el minuto 30 de este video con una exposición del Dr. Dante Cracogna.
  3. Manuel Fernandez Lopez en un trabajo sostiene (analizando el pensamiento de Juan B. Justo, pero extensible a demás referentes del socialismo), que la economía cooperativa es una expresión del enfoque institucionalista o economía institucionalista en el sentido de cómo aborda la propiedad (algo similar dice Karl Polanyi, en su diferenciación de cómo el capital está institucionalizado en el capitalismo y en el socialismo) y la gestión asociada.
  4. Mayores detalles sobre esta temática y sobre el cooperativismo en general se pueden encontrar en el libro «Las Cooperativas. Fundamentos, historia y doctrina», de Alicia Kaplan de Drimer y Bernardo Drimer, edición revisada por Mirta Vuotto (Ed. Intercoop, Bs.As., 2017). también es muy valioso un libro de Ivano Barberini
  5. Cabe destacar que hay variedades de cooperativismo, como la de Alemania, que son modalidades asociativas que no se consideran solidarias (más allá de la responsabilidad de los socios entre ellos y con terceros, como cualquier otra sociedad). «La solidaridad» no forma parte de los principios cooperativos, aunque se la menciona entre los valores. También se puede señalar que entre los principios y valores y la realidad concreta de una organización puede haber una brecha derivada de las características del grupo humano en cuestión, y que es necesaria de abordar de manera sistemática, participativa y profesional. En cuanto a su relación con el sistema capitalista ya hemos mencionado el enfoque del marxismo, el enfoque del «sistema cooperativo» (en el artículo ya citado de J.G.H. Olivera), los relacionados con la economía social y solidaria, y deberíamos agregar los que la colocan con autonomía en el marco de una economía plural (también se puede ver el gráfico de entrada de esta nota).
  6. Existe literatura sobre el fracaso de emprendedores o el fracaso de las naciones, pero hay muy poca literatura (en base a una búsqueda rápida que se ha realizado) sobre las posibles causales del fracaso de las cooperativas, salvo artículos periodísticos como este o de carácter más general y completo como este.
  7. Es un peligro en general, y en especial en la medida que se aumenta la escala de la organización. Es un desafío la implementación de modos de participación (y de «escucha» como pueden ser las de las encuestas on line o presenciales) no sólo en las asambleas y comités de asociados, para detectar si la cooperativa sigue siendo «útil y necesaria» además de «buena» desde el punto de vista de los valores o principios. Ello posibilitará hacer a tiempo los ajustes necesarios para que «lo formal asociativo coincida con lo real participativo».
  8. Posiblemente haya sido el caso de la Cooperativa El Hogar Obrero que se quiso expandir (v.g. compra del Mercado de Abasto) en un contexto hostil, lo que la llevó a la convocatoria de acreedores y nunca más -hasta el momento- pudo rehabilitarse como cooperativa de consumo (sí de vivienda).
  9. Un adecuado gerenciamiento técnico articulado con una adecuada estrategia, que tenga una visión realista del contexto y del futuro es fundamental para la viabilidad económica de la cooperativa. En casos como el de la Cooperativa Sancor, de Argentina, se le ha sumado lo indicado en la llamada anterior  frente a una política gubernamental que no favoreció al sector, las demoras en los pagos de Venezuela y un rol «no inteligente» del sindicato en el cuidado de la empresa (no es el caso de Sancor Seguros ni de Sancor Salud). Un caso muy positivo de estrategia y gerenciamiento es el de la cooperativa española Dcoop que menciona esta nota, así como este manual de buenas prácticas de la Legacoop, o lo que dice este link en la parte de «actuar» (para cualquier organización, y que habría que hacer las adaptaciones necesarias para las empresas cooperativas),  pero el movimiento cooperativo tiene aún -según nuestra modesta opinión- un largo camino que recorrer en cuanto a la generalización y aplicación de estos instrumentos.
  10. Un despliegue territorial de las cooperativas en la Argentina se puede encontrar en la Ruta Argentina de las Cooperativas. En lo institucional podemos destacar principalmente a COOPERAR y CONINAGRO, la CAM (para el Mutualismo) y como organismo del Estado nacional al INAES. Respecto a políticas públicas se puede ver esta nota.
  11. Cabe destacar que según una investigación realizada por H. Kantis, Masahiko Ishida y Masahiko Komori (ver esta publicación, en particular el Gráfico 2-7 “Principales motivaciones para ser empresario”, en la página 26), donde se muestran los resultados de una encuesta a fundadores de empresas de los países seleccionados en el estudio y de allí surge que la mayoría no emprende para «hacerse rico» o maximizar el lucro. Si un mundo mejor no tiene como finalidad la mera maximización del excedente económico, estos emprendedores también forman parte de esta aspiración. Se comenta en esta nota.,
  12. Respecto de forman parte o no del denominado “tercer sector” cabe destacar que, según la Universidad Johns Hopkins, no forman parte debido a que reparten beneficios o una parte de sus excedentes.

 

Economía del Procomún

Existen enfoques como los de la economía liberal o -más recientes- como los derivados de la hipermodernidad que se basan en una perspectiva individualista, donde se cuestiona todo lo vinculado con «lo común» (1). Cuando analizamos la cuestión de la propiedad hemos hecho referencia a que el tema se remonta a la antigüedad, por ejemplo en la distinta posición que tuvieron Platón y Aristóles sobre la propiedad privada y la propiedad común.

En esta nota nos interesa destacar que hay desarrollos científicos, como los de Elinor Ostrom (ver imagen de la entrada) -ganadora del Premio Nobel de Economía de 2009 (2)- que ha hecho aportes sustantivos sobre los denominados «bienes comunes». En su carrera académica ella examinó el uso de la acción colectiva, la confianza, y la cooperación en la administración de los recursos comunes desde un enfoque institucionalista de la política pública. Ha sido autora de numerosos libros en los campos de la teoría de la organización, la ciencia política y la administración pública. Ha enfatizado que la clave está en la gestión: la propiedad puede ser común, estatal, social o privada, pero si está mal gestionada colapsará (cada una con su particularidad).

En el enlace que venimos de colocar, entre otros elementos, se expresa que «en su trabajo fundamental El Gobierno de los Bienes Comunes (1990), estudia múltiples casos que muestran cómo gestionar y disponer colectivamente de recursos escasos. Como resumen de su investigación, Ostrom nombra ocho «principios de diseño» de una gestión estable de recursos comunes:

  1. Límites claramente definidos (exclusión efectiva de terceras partes no involucradas).
  2. Reglas de uso y disfrute de los recursos comunes adaptadas a las condiciones locales.
  3. Acuerdos colectivos que permitan participar a los usuarios en los procesos de decisión.
  4. Control efectivo, por parte de controladores que sean parte de la comunidad o que respondan ante ella.
  5. Escala progresiva de sanciones para los usuarios que transgredan las reglas de la comunidad.
  6. Mecanismos de resolución de conflictos baratos y de fácil acceso.
  7. Autogestión de la comunidad, reconocida por las autoridades de instancias superiores.
  8. En el caso de grandes recursos comunes, organización en varios niveles; con pequeñas comunidades locales en el nivel base. (3)

Los últimos trabajos de Ostrom enfatizan la naturaleza variada de la interacción entre humanos y sistemas ecológicos y busca crear un sistema formal general que permita identificar y estudiar los elementos o variables que influyen en la posibilidad de autogestión de las comunidades en relación al desarrollo de relaciones socio-ecológicas sostenible». También ha indagado sobre su aplicación al conocimiento.

En su texto de 1990 «propone una visión original sobre el problema de sobreexplotación de los recursos comunes planteado por Garrett Hardin, conocido como la Tragedia de los comunes. La visión de la autora es que los recursos comunes no necesariamente serán sobreexplotados como argumenta Hardin; por el contrario existen casos en los cuales, a partir de arreglos institucionales y contratos entre los interesados, los recursos comunes se explotan de manera sostenible». Hay múltiples ejemplos muy positivos como el manejo del agua para riego en la Provincia de Mendoza (Argentina).

En este texto, el Profesor Yochai Benkler, lo aborda desde una perspectiva jurídica y expresa que «el procomún puede dividirse en cuatro tipos basándose en dos parámetros:

  • El primer parámetro es si está abierto a cualquiera o solamente a un grupo definido. Los océanos, el aire y las redes de autopistas con ejemplos claros de procomún abierto. Diversas ordenaciones tradicionales de pastos o de zonas de riego son ejemplos clásicos, descritos por Eleanor Ostrom, de procomún de acceso limitado, en las que el acceso está limitado sólo a los miembros del pueblo o la asociación que «posee» de forma colectiva algunas tierras de pastoreo o sistemas de regadío definidos. Éstas pueden mejor considerarse expresiones de regímenes de propiedad común, en vez de procomún, ya que se comportan como propiedad de cara a todo el mundo excepto para los miembros del grupo que en conjunto los tiene en común.
  • El segundo parámetro es si un sistema de procomún está regulado o desregulado. Prácticamente todos los regímenes de propiedad en procomún limitado estudiados están regulados por reglas más o menos elaboradas –algunas formales, algunas sociales o convencionales– que gobiernan el uso de los recursos. Por otra parte, el procomún abierto varía mucho según los casos. Algunos tipos de procomún no están regulados en absoluto y se les llama procomún de acceso abierto. Cualquiera puede usar los recursos de este tipo de procomún a voluntad y sin pagar. El aire es de esta clase de recursos con respecto a la toma de aire (respiración, alimentación de una turbina). El aire es, sin embargo, un procomún regulado en lo que se refiere a la expulsión. Para los seres humanos individuales la respiración está ligeramente regulada por convenciones sociales: uno no se pone a respirar con mucha fuerza delante de la cara de otro ser humano a menos que se vea forzado a ello. El aire es un procomún mucho más regulado en la exhalación industrial –bajo la forma de controles de polución. Las áreas de procomún con más éxito y obviamente más reguladas en el panorama actual son las aceras, las calles, las carreteras, y las autopistas que cubren nuestra tierra y forman el fundamento de nuestra capacidad para desplazarnos de un lugar a otro. El recurso más importante que gobernamos como procomún abierto, sin el cual la humanidad no podría concebirse, es todo el conocimiento y la cultura previos al siglo XX, la mayoría del conocimiento científico de la primera mitad del siglo XX, y mucha de la ciencia y el aprendizaje académico contemporáneos».

De lo anterior se puede deducir que es una temática muy relevante, y -como demostró Ostrom y bajo la aplicación de determinados principios- los recursos comunes pueden gestionarse muy eficazmente. Es una visión muy realista y a la vez esperanzadora de lo que podemos hacer juntos en aspectos concretos que nos lleven a un mundo mejor.

(1) En este blog se ha desarrollado la temática de «lo común» desde una perspectiva filosófica-ideológica y política, desde un enfoque y práctica como economía del bien común, entre otras.

(2) Cuando le entregaron el premio, la Real Academia de Suecia expresó: “Elinor Ostrom desafió la concepción tradicional de que la propiedad común está mal administrada (…) y llegó a la conclusión de que los resultados son con frecuencia mejores que los predichos por las teorías estándares. Observó que quienes utilizan los recursos frecuentemente desarrollan sofisticados mecanismos de decisión y cumplimiento de las normas para manejar conflictos de interés, y caracteriza las reglas que promueven resultados positivos”. 

(3) Estos ocho «principios de diseño» se desarrollan más en la Tabla 1, de la página 355, de este número de Economía Crítica.