¿Vamos hacia un mundo peor?

A  lo largo de la historia el arte, en sus distintas manifestaciones, muestra dimensiones de la realidad que luego son analizadas por las ciencias y también abordadas por las ideologías y las doctrinas. Entre los ejemplos se puede mencionar el caso de la novela Oliver Twist, de Charles Dickens, que puso de manifiesto las lacras del capitalismo manchesteriano. Otro ejemplo es la novela «1984» de Orwell sobre aspectos de un futuro donde estamos sometidos al control de un «gran hermano» (hoy posibilitado por la tecnología). También podríamos mencionar a la reciente serie «Black Mirror» de Netflix ya no sólo respecto del presente sino sobre un futuro negro y distópico.

Ya nos hemos referido en el blog sobre este mundo preocupante. Ahora bien, podríamos preguntarnos si la tendencia es ¿hacia un mundo peor? La respuesta depende de qué elementos, aspectos o variables elijamos. Entre los que podrían ir en esa dirección están:

  1. la guerra comercial entre Estados Unidos y China (en 2024 un tanto atenuada),
  2. el agravamiento del cambio climático. Al retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París se suman las preocupantes declaraciones del nuevo presidente de Brasil respecto de continuar deforestando el Amazonas para producir soja (ver esta nota). De efectivizarse esto le daría un golpe mortal al cuidado del planeta,.
  3. una nueva carrera armamentística a partir del retiro de Estados Unidos del acuerdo sobre el tratado de reducción de armas de medio y corto alcance (INF, por sus siglas en inglés) que databa de 1987, la invasión de Rusia a Ucrania y otros hechos que se mencionan en esta nota (con información actualizada a comienzos de 2024),
  4. los impactos de las migraciones internacionales, tanto de centroamerica hacia EE.UU. o de venezolanos hacia países de América Latina, como en Europa con su impacto en el Brexit, en los países escandinavos,
  5. la emergencia de gobiernos autoritarios en muchos países del mundo, producto de los cambios en la globalización y en el panorama mundial desde los años 70 del siglo pasado hasta el presente (nos hemos referido en esta nota),

además de que no queda muy claro aún hasta donde llegará el profundo impacto del cambio científico tecnológico no sólo en el cambio de la vida humana y en el empleo, sino en los alcances de la autonomización de la inteligencia artificial respecto del ser humano.

Sabemos que la realidad a nivel mundial es compleja y diversa, que no somos todos iguales y que hay distintos niveles de responsabilidad, pero si la tendencia es que predomine el miedo, el «sálvese quien pueda», la lógica del corto plazo y la agresividad como dominio de unos sobre otros (en línea con la imagen de la entrada), sin dudas iremos a un mundo peor y significará el fin de la vida humana sobre la Tierra. Cada uno/a de nosotros/as deberíamos privilegiar una actitud y una ética del cuidado y la prevención, así como de políticas públicas en las distintas esferas o escalas, a fin de que prevalezca un mundo mejor.

Economias Deficitarias Fiscalmente

En otra entrada hemos hablado de economías desequilibradas. En esta nos referiremos a un tipo especial de desequilibrio (que tiene relación con la anterior, en particular por su impacto en el balance comercial y más en general en el balance de pagos y nivel de actividad) como es el caso de cuando los egresos fiscales de un estado, de manera persistente, son superiores a sus ingresos.  Para ellos tomaremos el caso argentino y un artículo de la economista Victoria Giarrizzo donde expresa que de «117 años de historia argentina sólo en 10 hubo equilibrio o superávit fiscal».

A continuación plantearemos algunas hipótesis, a modo de preguntas, acerca de cuales serían las principales razones o causas:

  • somos un país rico (en esa dirección va este link) y por lo tanto podemos gastar lo que sea porque con una o varias cosechas pagaremos ese déficit o «la fiesta que nos dimos». Mientras tanto como hay déficit lo financiamos con emisión monetaria o deuda (interna y/o externa) (1) y «pateamos para adelante esta cuestión»,
  • la ambición desmedida (como un rasgo cultural relevante) nos desenfoca de nuestra realidad,
  • no terminamos de ser una Nación sino que predominan individualidades e intereses sectoriales que «tironeamos» los unos de los otros, donde el que se tiene que «ajustar es el otro». Ello conllevaría a que no hay consenso acerca cómo debe concretarse el valor de la justicia social en las relaciones interpersonales.
  • los impuestos son de características regresivas y no progresivos a las personas (como se insiste en esta nota) por lo que se acentúa la sensación de injusticia,
  • no hay suficiente conciencia de que lo común o público, de uso -en general- gratuito – tiene un costo (de construcción, mantenimiento y reposición) que debe ser aportado por TODOS (2) de manera justa y equitativa,
  • los elementos anteriores también estarían relacionados con una Argentina dividida y pendular, producto de su conformación socioeconómica e intereses, que no termina de tener un proyecto común que sea sostenible fiscalmente en el tiempo,
  • falta de institucionalidad eficaz en cuanto a la generación de estímulos adecuados y penalidades correspondientes. En general esto va acompañado de una justicia que no actúa como corresponde y en forma rápida, y que no hay equipos profesionalizados en la gestión de lo público,
  • somos malos administradores, tanto en lo que se refiere a la conciencia de los límites, de la escasez (por lo dicho en primer término «no habría»), de la «sintonía fina y los detalles» y por la ambición desmedida e individualismo que hace que se caiga en la corrupción,
  • en las erogaciones fiscales totales (Nación, Provincias y Municipios) se ha priorizado gastar en personal administrativo (para cubrir problemas de empleo de corto plazo), además de maestros, policías y médicos, que en fomentar la inversión productiva sustentable en el tiempo (para cubrir problemas de empleo de mediano y largo plazo). Según una estimación que hizo Jorge Remes Lenicov hubo un fuerte aumento del gasto total en el periodo 2003 – 2016 que equivalió a 700.000 millones de dólares,
  • en línea con lo que se viene de mencionar, a veces, se ha priorizado el consumo y no la inversión, y no ha habido una articulación virtuosa entre el equilibrio entre mercado interno y externo (este último para generar las divisas necesarias para pagar importaciones y deuda externa),
  • lo anterior significa que el papel de la deuda externa (y su pago de intereses y capital), en particular desde el golpe militar de 1976 hacia la actualidad ha jugado un rol significativo en el déficit fiscal. Podríamos decir que «son ganadores» en el sentido de que se han beneficiados cómo financiadores -en general- a altas tasas de interés, así como los que se beneficiaron con la alta inflación resultante de la emisión como co-financiadora también de este déficit fiscal,
  • en las erogaciones fiscales se ha canalizado en gastos militares en conflictos (Malvinas, Beagle) o en obras no prioritarias, mal hechas o que se pagaron y no terminaron, en cambio de una educación de calidad,
  • en las erogaciones fiscales se ha subsidiado a sectores sociales que no lo necesitaban (caso de la energía para sectores medios altos y altos) o a personas que alegaron derechos que -en realidad- no les correspondían (por ejemplo fraguar datos sobre incapacidad, o pensiones a personas que no las necesitaban) (3),
  • el aumento del gasto improductivo, como la mayor presión tributaria, generan pérdida de ingresos personales (si la carga es regresiva perjudica en especial a quienes tienen menores ingresos) y de la competitividad de las empresas,
  • en los ingresos fiscales ha habido evasión y elusión en el pago de impuestos, así como una economía informal y el incremento de la pobreza que afectan significativamente la no tributación.
  • la inestabilidad socioeconómica y política, y el «sálvese quien pueda» (producto de elementos anteriores), hizo que no prime la confianza y muchos recursos estén fuera del país o del circuito formal de la economía,

entre otras cuestiones.

Sino no se remueven causales como las que se vienen de mencionar, no habrá posibilidades de construir un país «en serio» y un mundo mejor de manera sustentable y colectiva.

(1) Sarmiento lo expresó en 1887, en su profético poema sobre la Argentina (agradezco a I. Lotersztain la información): 

«Calle su grandeza Roma
calle Esparta su virtud
¡Silencio! ¡Que al mundo asoma
la gran Deudora del Sud!«

(2) el tema del no pago de impuestos para financiar bienes y servicios públicos es de larga data y aparece -por ejemplo- en la película argentina «Mercado de Abasto«, filmada en 1954 y estrenada en febrero de 1955, donde el personaje «Lorenzo» evade el pago de impuestos, y al tener un infarto tiene que ser atendido en un hospital público.

(3) la cuestión de «la facciosidad» planteada en esta nota, donde se expresa al final: «Todos podemos soñar con nuestras visiones de la Argentina futura, pero lo que debemos discutir son los privilegios del poder judicial, de los empresarios que gozan de protecciones y promociones injustificables, del sesgo tributario contra la equidad, de aquellos sindicalistas que se enriquecen de modos alucinantes, de los gobiernos provinciales que han moldeado las reglas de juego político para perpetuarse, de los senadores y diputados protegidos por fueros de actos de delincuencia, de la increíble lenidad con que se mantiene la injusticia de la coparticipación federal, de quiénes se benefician con los precios de los medicamentos que paga el estado, y muchos etcéteras. Si no, de poco servirá que soñemos con una Argentina próspera y justa».

Agradezco los comentarios al texto por parte de Jorge Remes Lenicov y Juan Carlos Esteves.

Cuando las cosas van mal

Cuando “las cosas” van mal, nos angustiamos, nos deprimimos, a veces nos enfermamos, y en general nos ponemos agresivos. Si esta situación no es sólo “individual” sino que abarca a muchas personas se dan fenómenos sociales vinculados a la violencia, al “sálvese quien pueda”, al crecimiento de la economía informal (y muchas veces de la economía ilegal, por ejemplo, vinculada al narcotráfico), a buscar chivos expiatorios (los inmigrantes, los “vagos mantenidos por el Estado”, “los políticos que no solucionan nada”, etc.) y la necesidad de que emerja algún “salvador”.

No es fácil detectar las causales, y por lo tanto las posibles soluciones a que las cosas “vayan mejor”. En 1798 apareció un libro anónimo (pero escrito por un clérigo anglicano y erudito llamado Thomas Malthus con el título: “Ensayo sobre el principio de la población”. Allí se sostenía que “el poder de la población es indefinidamente más grande que el poder de la tierra para garantizar la subsistencia del hombre”. Si bien el progreso tecnológico desmintió esta afirmación, el autor sostenía que entre los obstáculos destructivos (no voluntarios) que re-equilibraban esta situación estaban la miseria, las enfermedades, las epidemias, el hambre y la peste, así como desgracias entre las que señalaba las guerras, las catástrofes naturales y los conflictos políticos.

Este autor “influyó, a través de la novelista Harriet Martineau, en los biólogos evolucionistas, en particular en Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, para quienes el malthusianismo era una especie de trampolín intelectual a la idea de selección natural y a la teoría de la evolución”.

Si bien la causal de la población quedó hasta ahora descartada, los mecanismos de re-equilibrio (no deseados) tienen “plena vigencia”.

Una de las formas políticas que emergió –desde el siglo pasado- como “respuesta” a estos fenómenos fue el “fascismo”. Según esta fuente “el proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista, mientras su base intelectual plantea la sumisión de la razón a la voluntad y la acción, aplicando un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas o revanchistas, lo que conduce a la violencia (ya sea por parte de las masas adoctrinadas o de las corporaciones de seguridad del régimen) contra aquellos que el Estado defina como enemigos mediante un eficaz aparato de propaganda; todo esto aunado a un componente social interclasista y una negación a ubicarse en el espectro político (izquierdas o derechas). Esto no impide que diferentes enfoques ideológicos proporcionen diferentes visiones del fascismo: los ejemplos más comunes se dan en la historiografía, la politología y otras ciencias sociales, al ubicar al fascismo en la extrema derecha, vinculándolo con la plutocracia e identificándolo algunas veces como una variante del capitalismo de Estado, o bien de orientación liberal, identificándolo como una variante chovinista del socialismo de Estado

El fenómeno “cultural” está bien explicado en la película “La Ola” y como el mismo conduce necesariamente a una “autocracia”. Más recientemente  (a comienzos del año 2020) ha reaparecido el fenómeno de las pestes bajo la modalidad del Covid-19 con alta transmisibilidad y contagio, y letalidad -en especial- para adultos mayores y personas con otras dolencias preexistentes. Esta temática se ha abordado en el punto 3 de este Indice.

Poder discernir sobre las distintas causas “sistémicas” (tanto estructurales como coyunturales) de por qué las cosas van mal (como ha sido la crisis y desmantelamiento -en muchos países- de los estados de bienestar), así como de los caminos a nivel micro y macro que nos pueden llevar a un mundo mejor (y no a “mundo peor”), serán clave para encontrar una salida virtuosa.