En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
May 30

Wishfull Thinking

  • 30 mayo, 2018
  • Mundo Mejor
  • Textos Breves
image_pdfimage_print

La frase en inglés del título de esta nota significa un pensamiento que confunde deseos con realidad. Sería equivalente a ser «iluso», o tener razonamientos ilusorios. También se lo utiliza para expresar que determinada persona «cae en lugares comunes», es decir que expresa consignas, ideales u objetivos inalcanzables.

Shakespeare en la frase de la imagen de la entrada va en dirección a tener una buena actitud de amar a todos y no hacer daño a ninguno. Si la interpretación fuera la correcta podría significar que el «amar a todos», en principio, conlleva tener un primer gesto de confianza hacia el prójimo y hacia uno mismo. Pero, si somos realistas, la confianza hay que construirla y «ganarla» con hechos concretos diferenciando sueños de factibilidades y siendo conscientes de nuestra fragilidad -y a veces mezquindad- humana. Por eso, y hasta que esos gestos se efectivicen y revisen periódicamente, se concreta –en la práctica- en pocos.

Es un buen interrogante, por ejemplo, para lo que se escribe y reflexiona en general en este blog. Tal vez la mejor respuesta sea esta nota con la frase de Galeano acerca de la utopía que trata de reflejar lo que se busca en el horizonte pero no se la confunde con la realidad presente. No sólo ideales para un mundo mejor que nos ayuden a salir de escenarios distópicos o realidades angustiantes, sino también cambio de actitudes (condición necesaria pero no suficiente) expresadas en pistas de posibles caminos y procesos, a fin de alcanzar resultados que nos ayuden a ser más felices (equivalente a un mundo mejor). Todo ello en un proceso crítico de evaluación que no nos haga caer en lo ilusorio e impracticable. Ojalá que la crítica y contribución de los lectores nos ayude a lograrlo.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto