En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Jul 14

Sobre lo regional, y la cuestión del federalismo

  • 14 julio, 2018
  • Mundo Mejor
  • Insumos para Políticas Públicas
image_pdfimage_print

Los recursos, vinculados al conocimiento sobre la temática regional y las políticas públicas vinculadas, están condicionados al acceso a la información de quien escribe esta nota, y a que estas búsquedas han sido realizadas desde Argentina (documentos del Senado y otros) en los últimos años. Se agradecerán aportes que se puedan realizar para enriquecer este documento. Aquí van links sobre:

  • su definición: se puede ver este evento en el Senado de Argentina y este documento,
  • la temática de la regionalización, aportes conceptuales y su aplicación a las pymes, en este evento,
  • su normativa en el caso argentino en este documento,
  • a nivel institucional argentino se pueden ver estos videos del Senado, y en cuanto al tema federal de relación Nación – Provincias también se puede consultar sobre una mesa redonda, del minuto 21,36 en adelante donde se pueden encontrar otros elementos adicionales, este video o este documento.
  • a nivel institucional internacional aquí y en este evento,
  • sobre los incentivos en China, en comparación con Argentina, ver esta nota,
  • sobre la experiencia europea se puede ver este artículo, referencias como esta (también se puede consultar la Universidad Autónoma de Barcelona)
  • en cuanto a lo normativo sobre ordenamiento territorial en este sitio.
  • la formación de recursos humanos para las economías regionales, el caso de alimentos y bebidas aquí y en este evento,
  • la formación de recursos humanos para las economías regionales, el caso de la enseñanza agraria aquí y en este evento,
  • regiones argentinas y circuitos temáticos en este documento,
  • la política regional argentina en este sitio,
  • la formación de recursos humanos para las economías regionales: de las pymes en formación profesional,
  • la formación de recursos humanos para las economías regionales y las pymes,
  • el desarrollo regional según la visión de la UIA,
  • las regiones en la Argentina, el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires, y también en este video.
  • las desigualdades regionales como condicionantes de un desarrollo sustentable, equilibrado y armónico, aquí,
  • Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales de Argentina en este link,
  • documentos de CEPAL sobre desarrollo regional,
  • el desarrollo regional en Japón,
  • el caso de Australia (no sólo el tema regional sino también sobre pymes),
  • en la India,
  • en Ostrobothnian,
  • publicaciones del Comité Europeo de Regiones en este sitio,
  • bibliografía sobre economías regionales hasta el año 2015,
  • sobre su relación con el desarrollo,
  • o lo abordado en este blog,

entre otros.

Esperamos que sean de utilidad para quienes estudian la temática regional y se proponen políticas públicas al respecto.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Insumos para Políticas Públicas

  • ¿Cómo abordar las políticas públicas?
  • Abordaje sistémico a través de la Ingeniería Socioeconómica
  • Importancia de tratar de ponerse en el lugar de quien ejerce la política pública
  • ¿Podemos aprender de otros para una mejor gestión de políticas públicas?
  • Tradiciones religiosas y políticas públicas: el caso del Talmud y la educación
  • Y la visión sobre la posible transformación del mundo
  • A nivel mundial
  • Sobre la prevención y el cuidado
  • Para el shock del futuro
  • ¿Es posible cambiar de política sin traicionar los principios?
  • Sobre el cambio climático
  • Para reducir la desigualdad
  • Sobre la violencia
  • Y capturar carbono
  • Y eliminar residuos de plásticos y petróleo
  • Y el contexto histórico
  • Politicas específicas correctas y globalmente incorrectas
  • Y el contexto institucional
  • Y la pobreza multidimensional
  • Y ciencia y profesionalización
  • Politicas públicas para el reciclaje y la economía circular
  • Evaluación de impacto de las políticas públicas y de las normas: el peligro del «efecto cobra»
  • Partiendo del peor escenario
  • Y una política de salud
  • En prevención de consumos problemáticos
  • Y forestación
  • Y la educación de nivel medio
  • Para las mipymes
  • Sobre las cooperativas
  • Sobre las ongs
  • Sobre lo regional, y la cuestión del federalismo
  • Números, impactos y prioridades de las políticas públicas
  • Desertificación y cambio climático: ¿se puede hacer algo?
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto