En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Jun 12

La prevención y el cuidado frente al estigma de la enfermedad mental

  • 12 junio, 2018
  • Mundo Mejor
  • El Cuidado y La Prevención
image_pdfimage_print

En esta sección hemos comenzado hablando de la cuestión general de la prevención en salud, pero que se puede desagregar en distintos sub-temas como es el caso de las enfermedades mentales.

En el programa Terapia de Noticias, del 13/7/2018, del minuto 40 en adelante de este video, el conductor Diego Sehinkman dialoga con el Dr. Marcelo Cetkovich, quien es autor del libro que se muestra en la imagen de la entrada. Del minuto 46,40 al minuto 52 explica las características del tema y de su libro. Se finaliza planteando la importancia de la psicoeducación y se recomienda su lectura.

No es fácil sintetizar o glosar las principales características del libro, más allá del prólogo que hace Facundo Manes y de lo expresado en el video que venimos de mencionar. Hay una Introducción (la psiquiatría no es glamorosa), y luego 8 capítulos:

  1. Darwin y la evolución de las emociones
  2. La ansiedad ataca
  3. El estigma de la psicosis
  4. Nosotros ante las fuerzas de la naturaleza: el estrés y los traumas
  5. La depresión no es igual a la tristeza
  6. El trastorno bipolar
  7. El corazón como víctima de las emociones
  8. Apostillas sobre la psiquiatría y la neurología

y un comentario final: «El futuro de la psiquiatría ya llegó».

Esta nota es una humilde contribución a invitar a su lectura, para quienes estén interesados en una temática tan relevante. Sin duda es un aporte desde la psiquatría hacia un mundo mejor.

 

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

El Cuidado y la Prevención

  • La diferencia entre tristeza y depresión, y su abordaje
  • Cambio de hábitos, de cumplimiento de nuevas reglas y su debate
  • ¿Debe ser obligatoria la vacunación contra el Covid-19?
  • La peligrosidad de la variante Delta del Coronavirus
  • El «sentido de la política» vinculado al «sentido del cuidado»
  • Informaciones útiles para abordar el coronavirus
  • Prevención en Salud
  • El rol de la fe y del amor
  • El rol de las cosmovisiones y la filosofía
  • Prevención frente a las pandemias
  • El rugby como metáfora de tipos de liderazgos, valores y educación
  • Frente al cambio climático
  • Frente a la exclusión de la vejez
  • Prevención de la muerte por aborto
  • Importancia de protocolos preventivos para casos de pedofilia
  • Prevención del Embarazo Adolescente
  • La prevención y el cuidado frente al estigma de la enfermedad mental
  • Prevención de la muerte por suicidio
  • El cuidado contra viento y marea
  • Acerca del rol femenino en el cuidado y lo aparentemente marginal
  • El cuidado en Internet
  • El cuidado profesional
  • Prevención con el Gran Hermano
  • ¿Se pueden prevenir los femicidios?
  • Prevención del Abuso y el Maltrato
  • Prevención del Estrés (en general y del burnout)
  • Prevención del Delito
  • Prevención frente a Catástrofes Naturales
  • Prevención de Deslizamientos de Tierra
  • Prevención de Accidentes
  • Prevención de Catástrofes Humanitarias
  • La prevención frente al aumento del nivel del mar
  • Prevención contra incendios forestales
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto