En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Sep 06

La importancia de garantizar «lo básico» en el sistema educativo

  • 6 septiembre, 2021
  • Mundo Mejor
  • Argentina
image_pdfimage_print

La ley de educación nacional (No. 26.206) fija el marco normativo y el «deber ser» del sistema educativo argentino. Lamentablemente, se viene generando una brecha, cada vez mayor, entre el «ser» (o «realidad») y el «deber ser» que fijan nuestras normas, en lo que algunos han denominado «la tragedia educativa argentina«. Una dimensión de ello es que el 52% de los egresados no comprende lo que lee y tampoco puede exponer una idea en un minuto.

Seguramente lo que hay que hacer de manera urgente, es ser menos ambiciosos y tratar de construir una buena base educativa desde nivel inicial en adelante. Para ello quienes lideran la educación, y en especial quienes ejercen la docencia, deben garantizar que los niños y niñas sean respetados -y deseablemente «queridos»- en las escuelas, se los estimule y canalice en su natural curiosidad y «admiración por lo nuevo», en una buena socialización y por lo tanto en el compañerismo, así como se los vaya ayudando a pasar de una alfabetización «literal» a una buena alfabetización «funcional» (como señala la imagen de la entrada).

En lo que se refiere a propuestas, en este artículo se exponen algunas medidas a realizar -a corto plazo- en Argentina (1). El resto se puede ir haciendo posteriormente, y puede ser aprendido de manera autodidacta y/o en las empresas o instituciones donde las personas se incorporen en un futuro laboralmente. Ojalá se encare con urgencia y cada quien «aporte su grano de arena», comenzando por efectivas políticas públicas eficaces.

(1) También se puede ver esta nota. Además, el sistema público, debería garantizar -particularmente en las zonas más humildes- un suplemento nutricional adecuado desde la primera infancia y hasta la escuela primaria, al menos.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto