En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Abr 20

La economía del tercer sector

  • 20 abril, 2018
  • Mundo Mejor
  • Otras Economías
image_pdfimage_print

Según el «Proyecto de Estudio Comparativo del Sector No Lucrativo de la Universidad Johns Hopkins«, el «Tercer Sector» está conformado de acuerdo a las siguientes características:

  • Organizaciones; es decir, poseen una presencia y una estructura institucionales.
  • Privadas; están separadas institucionalmente del Estado.
  • Que no reparten beneficios; no generan beneficios para sus gestores o el conjunto de «titulares» de las mismas (1)
  • Autónomas; controlan esencialmente sus propias actividades.
  • Con participación de voluntarios; la pertenencia a ellas no está legalmente impuesta y atraen un cierto nivel de aportaciones voluntarias de tiempo o dinero.

Según la fuente que venimos de mencionar es un fenómeno que denominan «Revolución asociativa mundial», y se debe a «la enorme atención que se ha venido prestando a estas organizaciones en los últimos años se debe, en gran parte, a la generalizada «crisis de Estado» que lleva produciéndose durante dos décadas o más prácticamente en todo el mundo, una crisis que se ha manifestado en un cuestionamiento profundo de las políticas tradicionales de bienestar social en gran parte del hemisferio norte desarrollado, en la evolución del desarrollo dirigido por el Estado en partes importantes del hemisferio sur en vías de desarrollo, en el colapso del experimento del socialismo estatal de Europa Central y del Este y la permanente preocupación por la degradación medioambiental que sigue amenazando la salud y seguridad humanas por doquier. Además de estimular el apoyo a políticas económicas orientadas al mercado, este cuestionamiento del Estado ha centrado su atención y nuevas expectativas en las organizaciones de la sociedad civil que operan en el seno de la sociedad en todo el mundo».

Respecto de su importancia en 1995, la John Hopkins, señala que representa:

«1,1 billones de dólares estadounidenses en gastos

– 4,6 % del PIB

18,8 millones de empleados remunerados

– 5 % del empleo total no agrario
– 9,2 % del empleo total del sector servicios
– 30 % del empleo público»

En la Argentina esta nota refiere acerca de su relevancia, y lo han estudiado investigadores como Andrés A. Thompson, con la colaboración de Mario M. Roitter, Daniel Gropper y María Andrea Campetella, en el marco del CEDES.

Si el funcionamiento de este tercer sector de la economía se hace con responsabilidad, transparencia y efectividad, sin duda contribuye a un mundo mejor.

(1) Según este criterio, las cooperativas no forman parte del tercer sector porque reparten sus excedentes (o parte de ellos) cuando los generan. Hay referentes en Argentina (y también en otros países) que plantean que sí forman parte o están «emparentadas» con la economía social y solidaria. Podríamos también afirmar que el tercer sector está emparentado con «la economía del don.»

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Otras Economías

  • Economía de la Calidad
  • Economías con liberalismo social
  • La Economía Premoderna
  • La Economía como Ciencia
  • Economía Espacial Ultraterrestre
  • Economía de las Materias Primas
  • Economías Neoliberales
  • La Economía Marxista
  • ¿Volvió el mercantilismo «aggiornado»?
  • La Economía del Papa Francisco
  • Economías de plataformas: ¿el sistema en el siglo XXI?
  • ¿Una economía con otros valores?
  • Economía Social y Solidaria, Empresas Sociales
  • Economía de la atención
  • La Economía Cooperativa
  • La economía de los creadores de la cultura…de las plataformas digitales…
  • Economía cooperativa, Cooperativas integrales y Entidades Comunitarias: diferencias
  • La Economía del Bien Común
  • Economía del Procomún
  • La Economía del Don
  • Economía Ecológica
  • Economía Colaborativa
  • La economía del tercer sector
  • Economías con Ecovillas
  • Nuevas economías, cambio climático y ciudades sustentables
  • Economías de la Cuna a la Cuna
  • Economías Democratizadas: El caso de las ESOP y las organizaciones horizontales
  • Economía de Comunión
  • Economías con finanzas éticas y colaborativas
  • La economía del donut
  • ¿Hacia economías de prosumidores sustentables?
  • ¿Una Economía del Amor?
  • Economias con empujones para el bien
  • Economía de la Naturaleza vinculada a Parques Nacionales
  • Economías de vigilancia
  • La Economía del Decrecimiento: Degrowth
  • Economia Regenerativa: ¿otra variedad de capitalismo o de economía?
  • Economía Feminista
  • Economías cuyas empresas hacen Balance Social
  • Economía Naranja
  • Economía del Conocimiento
  • ¿Economía ortodoxa y progresista juntas?
  • Economías que impulsan el Valor Agregado
  • Economías con competitividad sistémica y asociativismo
  • Economía china y bien común
  • Economías con Ecosistemas Emprendedores
  • Economias Paradisíacas
  • ¿Economias Desequilibradas y Enfermas?
  • Economías Ajustadas
  • Economías dolarizadas
  • Economias Deficitarias Fiscalmente
  • ¿Economías en Guerra Comercial y en Lucha por la Hegemonía?
  • Economias con Movimientos de Capitales Especulativos
  • Las economías de los multimillonarios
  • Economía Popular y Trabajo
  • Economías y distintas formas de institucionalización y expresión del Capital
  • La economía de la nostalgia
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto