En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Jul 25

Politicas públicas para el reciclaje y la economía circular

  • 25 julio, 2018
  • Mundo Mejor
  • Insumos para Políticas Públicas
image_pdfimage_print

En una nota sobre economía ecológica, mencionamos que una de las ramas de la misma es la economía circular, muy promovida por esta Fundación y por la Unión Europea que buscan hacerla realidad en los países que forman parte de la misma.

En cuanto a países líderes en políticas públicas sobre el reciclaje y la economía circular se destaca Suiza (ver imagen de la entrada). En esta nota se plantean sus principales características y en esta se amplía. En el caso de Argentina, hay jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires que tienen una ley de basura cero y promueven la separación de residuos en origen y el reciclado, pero la realidad actual a nivel nacional no es muy promisoria según este artículo. Hay eventos como este y ongs que la promueven (1).

Más allá de las políticas públicas, podemos afirmar que el reciclaje «es un negocio» que va en línea con la sustentabilidad ambiental. En Argentina hay experiencias muy significativas como las vinculadas con la ganadería o con el reciclado de neumáticos, entre otras.

Si bien el arquetipo de países como Suiza en esta temática es, por el momento, lejano para muchos otros (2), es fundamental impulsar una cultura del cuidado del medio ambiente dando pasos concretos y de manera sistémica en esa dirección. Por ello las políticas públicas para inducir al reciclaje y la canalización hacia la economía circular adaptadas a cada contexto, así como una mayor conciencia ciudadana en la separación de residuos, del rol del estado con las consiguientes acciones para su tratamiento y aporte de logística para el reciclaje, así como empresarial de realizar negocios sustentables con el medio ambiente, son indispensables para llevarnos a un mundo sustentable y mejor.

(1) Agradezco la referencia a Pedro Del Piero.

(2) Una actualización de esta temática se puede visualizar en esta nota.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Insumos para Políticas Públicas

  • ¿Cómo abordar las políticas públicas?
  • Abordaje sistémico a través de la Ingeniería Socioeconómica
  • Importancia de tratar de ponerse en el lugar de quien ejerce la política pública
  • ¿Podemos aprender de otros para una mejor gestión de políticas públicas?
  • Tradiciones religiosas y políticas públicas: el caso del Talmud y la educación
  • Y la visión sobre la posible transformación del mundo
  • A nivel mundial
  • Sobre la prevención y el cuidado
  • Para el shock del futuro
  • ¿Es posible cambiar de política sin traicionar los principios?
  • Sobre el cambio climático
  • Para reducir la desigualdad
  • Sobre la violencia
  • Y capturar carbono
  • Y eliminar residuos de plásticos y petróleo
  • Y el contexto histórico
  • Politicas específicas correctas y globalmente incorrectas
  • Y el contexto institucional
  • Y la pobreza multidimensional
  • Y ciencia y profesionalización
  • Politicas públicas para el reciclaje y la economía circular
  • Evaluación de impacto de las políticas públicas y de las normas: el peligro del «efecto cobra»
  • Partiendo del peor escenario
  • Y una política de salud
  • En prevención de consumos problemáticos
  • Y forestación
  • Y la educación de nivel medio
  • Para las mipymes
  • Sobre las cooperativas
  • Sobre las ongs
  • Sobre lo regional, y la cuestión del federalismo
  • Números, impactos y prioridades de las políticas públicas
  • Desertificación y cambio climático: ¿se puede hacer algo?
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto
es Español
ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español