En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Oct 05

No se puede vivir sin amor

  • 5 octubre, 2021
  • Mundo Mejor
  • Textos Breves
image_pdfimage_print

El título de la entrada nos interpela acerca de los significados de «vida» y de «amor«. Respecto de la primera, según esta fuente «el término vida (en latín: vita), desde la biología hace referencia a aquello que distingue a los animales, plantas, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica capacidades de organización, crecimiento, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducción (en algunas definiciones) y muerte… Para las religiones monoteístas implica la unión entre el alma y el cuerpo».

Por otro lado ¿qué es el «verdadero amor»?, de acuerdo a la frase de Séneca en la imagen de la entrada. Según nuestra perspectiva está excelentemente expresado en la primera carta a los Corintios por parte de San Pablo. Allí se manifiestan sus principales características y enfatiza que el verdadero amor no pasará jamás, según la perspectiva cristiana.

Claro, sabemos que en «el mundo», tal como lo conocemos, hay de todo. Desde lo que venimos de expresar hasta vidas que solo sobreviven, se mueven en la indiferencia, sólo predominan los intereses, el odio, la predominancia del ego… Pero para que la vida sea plena se necesita vivir con amor, que es lo que nos proporciona la verdadera felicidad.

Ojalá tengamos la sabiduría para poder vivenciarlo. Nos puede conducir hacia un mundo mejor.

PD: esta nota fue inspirada en una reflexión del Padre Luis Casalá, que se puede visualizar en este link, a raíz del Evangelio de Marcos 10, 2-16, que aborda -en especial- el amor en el vínculo matrimonial y -al final- hacia los niños

​

2 Comments

  1. luiscasala@colegiomarianista.edu.ar
    5 octubre, 2021 at 9:29 pm · Responder

    luiscasala@colegiomarianista.edu.ar
    Muchas gracias! Excelente reflexión!!

    • Mundo Mejor
      6 octubre, 2021 at 9:41 am · Responder

      Gracias a usted Padre por motivar esta reflexión.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto