Las Pascuas como momento de reflexión e invitación acerca de lo ¿qué tenemos que liberarnos?

image_pdfimage_print

Tanto la pascua judía como la cristiana, así como para los musulmanes, son una invitación, no sólo a la celebración, sino también a la reflexión -e invitación a un posterior cambio- acerca de lo qué tenemos que liberarnos.

Como sabemos la primera respuesta es del dominio (o de esa forma de poder) de unos sobre otros, y querer ser el Todo. Otras respuestas adicionales serían que tenemos que liberarnos de las distintas formas de odio y rencor (hoy expresado en guerras como en la de Ucrania, en Gaza y en tantos otros lugares), de nacionalismos exacerbados, y aunque no lleguemos a amarnos, al menos jugar nuestra libertad positiva para poder respetarnos y convivir. Liberarnos también de la ignorancia y de la falta de prevención que genera tantos males, de la pobreza, la indigencia, el desempleo, de la gran desigualdad…. o del daño que le producimos al ambiente, y -por lo tanto- a nosotros mismos.  Y aunque no lleguemos a ser personas sabias, por lo menos, lograr sobrevivir en este mundo.

También podemos afirmar que para los cristianos es la esperanza de renacer. Ojalá que para todos (más allá de nuestras creencias) ello se pueda expresar desde ya en esta vida y podamos hacer renacer todo lo bueno, lo bello y lo que conduzca a la paz y felicidad de todos los seres humanos. Al menos como «una aspiración» para tratar de ir construyendo un mundo mejor no sin grandes obstáculos y dificultades.

Ojalá que el “espíritu” o profundo significado de estas Pascuas nos alcance a todas las personas, seamos creyentes o no.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *