En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
May 09

La renegociación de la deuda externa

  • 9 mayo, 2020
  • Mundo Mejor
  • Argentina
image_pdfimage_print

El 21/01/19, en una conferencia de prensa del Ministro de Economía, Martín Guzman, anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso para restaurar la sostenibilidad de la deuda externa argentina. Según esta nota la iniciativa -sólo consta de nueve artículos- se inscribe en el marco de la Ley de Administración Financiera que pide que el país mejore plazos tasas de interés y monto de capital, prorrogando la jurisdicción extranjera para la emisión de los títulos futuro.

El 17/04/20 el Gobierno argentino anunció su propuesta de canje de deuda para renegociar US$ 66.238 millones de deuda emitida bajo legislación extranjera, en la que prevé un período de gracia de tres años sin ningún tipo de pagos, con una quita reducida sobre el capital y un recorte del 62% en los intereses, que suman un monto total de US$ 41.500 millones.La reducción de capital sería de US$ 3.600 millones, equivalente a una quita del 5,4% sobre el stock adeudado y una reducción en los intereses de US$ 37.900 que implica una reducción del 62%. La primera reacción de los principales bonistas fue rechazar la propuesta, lo que concretaron el 8/05/2019.

Finalmente en la primera semana de julio el gobierno argentino formalizó una propuesta de renegociación de la deuda externa, con las características que señala esta nota. El 20 de julio un grupo de bonistas presentó una contrapropuesta pero el gobierno la rechazó. Finalmente el 3 de agosto se informó que el gobierno argentino mejoró la oferta y se logró este acuerdo con los acreedores. Ello fue confirmado el 31/8/2020 (1). Hay opiniones que relacionan el pago de la deuda con un acuerdo sociopolítico amplio de mediano y largo plazo, y que son pesimistas a agosto de 2020 según este link.

(1) Entre los comentarios al mismo se puede leer esta nota. 

 

 

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto