En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
En la Búsqueda de un Mundo Mejor En la Búsqueda de un Mundo Mejor
  • Inicio
  • Textos
    Breves
  • Otras
    Economias
  • La Cuestión
    del Trabajo
  • El Cuidado
    y la Prevención
  • Cambios
    para mejor
  • Insumos para
    Políticas Públicas
  • Abordaje
    Sistémico
  • Argentina
Jul 20

Para las mipymes

  • 20 julio, 2018
  • Mundo Mejor
  • Insumos para Políticas Públicas
image_pdfimage_print

Las políticas públicas para las pymes se encuentran dentro de un contexto mayor como ser la política macroeconómica, la relativa a cadenas de valor y sectores, entre las principales. En esta nota, en general, sólo nos referiremos a las específicas sobre esta escala de empresas y alguna referencia al surgimiento de emprendedores.

En Argentina hay entidades públicas (como la Secretaría de Emprendedores y Pymes), entidades empresarias como CAME y el Departamento Pymi, desarrollo regional y transporte de la UIA, la Fundación Observatorio Pyme y publicaciones como la revista Pymes que tratan sobre esta temática. A continuación colocaremos algunos links (en general del Senado de Argentina) con información que pueden ser de utilidad:

  • la normativa mipyme en Argentina (y beneficios),
  • legislación comparada sobre pymes y presentación en este evento,
  • políticas y herramientas para la promoción de las mipymes en países seleccionados en este documento y en este evento,
  • día internacional de las pymes,
  • mercado de capitales, alternativas de financiamiento para las pymes,
  • disertantes de la  62º CONFERENCIA MUNDIAL DEL INTERNATIONAL COUNCIL FOR SMALL BUSINESS (ICSB),
  • reciente experiencia italiana de medidas de promoción empresarial. Plan Industria 4, y más en general con el «made in Italy»;
  • la política europea para las pymes,
  • mejora de la competitividad de las pymes en la UE, AL y Caribe,
  • el caso de Chile,
  • el caso de Alemania,
  • el caso de Australia,
  • el caso de España,
  • el caso de Estados Unidos de América,
  • el caso de India,
  • el caso de Japón,
  • el caso de Nueva Zelanda,
  • el caso de Bolivia,
  • el caso de Colombia,
  • el caso de México,
  • el caso de Perú,
  • exposición sobre los emprendimientos del futuro, por Santiago Bilinkis,
  • las pymes, el factor trabajo y la tributación,
  • el aporte de los emprendedores a la innovación y al desarrollo social en Argentina,
  • condiciones sistémicas para el desarrollo emprendedor que lideró Hugo Kantis en este evento y en este video,
  • elementos para una tipología de emprendimientos,
  • facilitación de comercio exterior para pymes,
  • casos exitosos de formación de recursos humanos para las pymes: el caso del sistema de educación dual, la Universidad Eva Perón de San Luis y la experiencia de la Fundación Pescar,
  • la formación de recursos humanos para las pymes: el caso de los programas de capacitación universitaria en este trabajo y en este evento,
  • evento sobre la microempresa en barrios y sectores carenciados,
  • bibliografía sobre pymes,
  • bibliografía sobre microempresa,

entre otros.

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
En la Búsqueda de un Mundo Mejor - Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por TEMPLE CREATIVO
  • Sobre el editor de este blog
  • Contacto